EL COMPLEJO "DUNAS DE ALMONT" PODRIA SER EDIFICADO EN LA PLAYA DE MAZAGON

HUELVA
SERVIMEDIA

El complejo urbanístico "Dunas de Almonte", antes denominado "Costa Doñana", podría ser construido finalmente en la playa onubense de Mazagón y no en las dunas de El Asperillo, en las inmediaciones del Parque Nacional de Doñana, como estaba previsto en un principio, según manifestaron hoy a Servimedia fuentes de la empresa promotora, Doñana Costa.

Después de conocer el informe encargado por la Comunidad Europea y la Junta e Andalucía a un grupo de científicos españoles y extranjeros sobre la protección del parque y el desarrollo de la comarca, que apuesta claramente por un turismo basado en la ecología, la sociedad constructora afirmó que "no está dispuesta a esperar mucho tiempo más para que se dé luz verde o no al proyecto".

El estudio, sin mencionar expresamente ese proyecto urbanístico, señala la necesidad de "proteger el recurso paisajístico y ecológico que representa el litoral que aún se conserva y, en particula, de las dunas de El Asperillo, de gran valor ecológico".

Los promotores de "Dunas de Almonte" temen que continúen las trabas para su aprobación definitiva, ante lo que se están planteando solicitar indemnizaciones económicas a la Administración por considerar que esta situación les ha originado "daños económicos de difícil evaluación".

El estudio del comité de expertos plantea inversiones de unos 60.000 millones de pesetas en el parque nacional y su entorno a lo largo de la década.

Una de ss principales recomendaciones es reducir la explotación de los recursos hídricos. "Hay que cerrar pozos ilegales, suprimir los cultivos de arroz con agua de acuíferos y rebajar las extracciones en el área del Plan Almonte-Marismas", indica el documento.

DENOMINACION DE ORIGEN

Los especialistas consideran que sería factible crear centros de transformación de productos agrícolas de la zona y comercializarlos en Europa, junto a objetos de artesanía, a través de una cadena de tiendas que lucieran la "deominación de origen Doñana".

Otra idea apuntada es la constitución de un Centro Internacional de la Naturaleza, basado en el turismo ecológico, y un parque dunar.

El informe, que tardó más de un año en ser elaborado, propone también la mejora de ciertas infraestructuras, como las carreteras.

Diversas organizaciones ecologistas aplaudieron el trabajo de los expertos, "porque rechaza el turismo de masas", al igual que el Partido Popular y el Partido Andalucista, que aseguraron supone "un duro olpe para el Gobierno del PSOE, que se había pronunciado a favor del turismo tradicional". Ni en el PSOE ni en la Federación Onubense de Empresarios ha habido reacciones hasta el momento.

El alcalde de Almonte, Francisco Bella, declaró que necesitará varios días para estudiar a fondo el documento de 202 páginas y pronunciarse, aunque adelantó que le parece "serio y riguroso" desde un punto de vista técnico.

Por su parte, el director-conservador de Doñana, Jesús Casas, comentó que "es agradable qu estos científicos hayan coincidido con la administración del parque acerca del turismo en la zona".

(SERVIMEDIA)
02 Abr 1992
A