EMPRESARIOS ALMONTEÑOS PIDEN UN REFERENDUM SOBRE EL INFORME QUE EVALUA EL CRECIMIENTO SOCIOECONOMICO DE LA COMARCA DE DOÑANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asocición local de empresarios de Almonte (Huelva) está estudiando la posibilidad de someter a referendum popular el dictamen de la comisión de expertos sobre el crcimiento socieconómico de la comarca que circunda el Parque Nacional de Doñana.
Tras las declaraciones del presidente de la Agencia del Medio Ambiente (AMA) de la Junta de Andalucía, Fernando Martínez Salcedo, acerca de que este organismo seguirá los dictados de la comisión de expertos de Doñana, la presidenta de la patronal almonteña, Lourdes Guitar, aseguró hoy a Servimedia que los empresarios de la zona pedirán la opinión de los vecinos antes de movilizarse en contra del contenido del citado inform.
Los empresarios han insistido en que lo aconsejado por los expertos les conducirá tarde o temprano a la ruina total a nivel económico.
Una vez que se disponga de los resultados de este futuro referendum popular, se convocaría una asamblea en la que podría determinarse la confección de una campaña de movilizaciones, entre las que destaca la celebración de una manifestación desde Almonte hasta San Lucas de Barrameda, a través del propio Parque Nacional de Doñana.
Según la presidentA de la asciación local de empresarios de Almonte, esta localidad está discriminada en relación con los restantes pueblos del entorno, ya que los beneficios que pudieran derivarse de las posibles subvenciones no van a distribuirse de forma proporcional al número de hectáreas que cada municipio aporta al Coto de Doñana.
Por otra parte, los empresarios de Almonte y Matalascañas han amenazado también con adoptar medidas de presión si en el plazo de unos 20 días el alcalde socialista de esta localidad almonteña, Frncicco Bella Galán, no consigue un compromiso de la Junta de Andalucía para proceder al desdoble de la carretera que une a ambas poblaciones.
El alcalde de Almonte se comprometió recientemente a encabezar las gestiones que fueran necesarias con las diferentes administraciones, para alcanzar aquellos objetivos con los que están de acuerdo todos los sectores de la comarca, tales como el citado desdoble de la carretera, la potenciación del plan Almonte-Marismas y el desarrollo turístico de las 150 hectáras situadas en la margen derecha Matalascañas.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 1992
L