LA SEQUIA AFECTARA GRAVEMENTE A LA FLORA Y FAUNA DE DOÑAA, SEGUN EL DIRECTOR DEL PARQUE

HUELVA
SERVIMEDIA

La sequía que sufre España y, más concretamente, Andalucía, afectará de modo grave al parque nacional de Doñana, a la reproducción de diversas especies de la avifauna, al crecimiento de especies vegetales y a las marismas, que se secarán antes de la llegada del verano, según aseguró su director, el biólogo Jesús Casas.

No obstante, el máximo responsable de la preservación de la reserva natural, considerada como una de las más importants de Europa, consideró que por ahora, "la situación no es preocupante".

"Doñana posee una capacidad suficiente para adaptarse tanto a un año abundante de lluvia como a la situación actual en la que predominala escases de agua y las altas temperaturas", indicó el biólogo.

Jesús Casas dijo que el Instituto para la Conservación de la Naturaleza (Icona), organismo con las mayores competencias en la reserva, aún no ha decidido adoptar medidas preventivas ante la posibilidad de que la actual climatologa siga sin variación alguna en los próximos meses, al descartar que por esta sequía el equilibrio ecológico se pueda ver amenazado.

"Hay que entender", señaló "que el parque tiene un funcionamiento normal con los ritmos de la naturaleza" y agregó que "para Doñana, es tan normal que hayan inundaciones un año, como sequía en otro: son cosas que tienen que ocurrir y no deben preocuparnos demasiado que las aves vayan a criar poco".

Destacó también que de mantenerse la actual sequía, la preocupación s centraría en la posibilidad de incendios, por lo que habría que adoptar las medidas oportunas.

Según el biólogo, la reserva ecológica podría sufrir importantes cambios en su flora y fauna si se mantiene la escasez de agua, al menos en los próximos cinco años, dado que algunas especies de aves partirían, en tanto que otras se asentarían en el parque.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 1992
J