80.000 DEMANDANTES DE EMPEO EXCLUIDOS DE LAS LISTAS DE PARO POR RECHAZAR CURSOS DE FORMACIONUn total de 79.775 demandantes de empleo permanecían excluidos de las listas oficiales de parados del pasado mes de marzo por haber rechazado su participación en cursos de formación propuestos por el Inem, según datos del instituto público de empleo a los que tuvo acceso Servimedia
HONG KONG. ESPAÑA INVIRTIO 963 MILLONES EN HONG KONG EN 1996Las empresas españolas invirtieron 963 millones de pesetas en Hong Kong en 1996,una cifra modesta pero que quintuplica la del ejercicio anterior, que ascendía a 243 millones, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
EPA. EL PARO SE REDUJO EN 9.800 PERSONAS EN MARZO, SEGUN LA EPAEl número de parados se situó en el pasado mes de marzo en 3.432.600 ersonas, lo que supone una disminución de 9.800 desempleados con respecto al mes anterior y de 164.000 personas en relación con el mismo mes de un año antes, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CADA PENSION O SUBSIDIO DE PARO SOLO ES SOPORTADA POR UN COTIZANTE Y MEDIOLa patronal de industrias del sector del metal (Confemetal), en su último Informe de Coyuntura Económica y Laboral, insta al conjunto de la sociedad española a abrir un debate sobre el futuro de las prestaciones sociales en España, porque, a su juicio, mantener el sistema actual en el futuro es "inviable"
EL PARO DESCENDIO EN JUNIO EN 31.881 PERSONASEl número de desempleados registrados en las oficinas de emleo del Inem descendió en 31.881 en el pasado mes de junio, primer mes completo de aplicación de la reforma laboral, durante el cual se duplicó la tasa de contrataciones indefinidas, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO BAJO EN 57.866 PERSONAS EN MAYO, SITUANDO LA TASA DE DESEMPLEO EN EL 13,2%, LA MAS BAJA DESDE 1981El paro registrado en las oficinas del Inem descendió en mayo en 57.866 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, que muestran también que en las dos semanas que lleva en vigor la reforma laboral se han realizado un total de 3.926 nuevos contratos indefinidos (2.668 conversiones de temporales a fijos y 1.258 contratos indefinidos)
AZNAR ANUNCIA QUE EL PARO DISMINUYO EN 5.000 PERSONAS DURANTE EL MES DE MAYOEl desempleo disminuyó en 5.000 personas durante el pasado mes de mayo, según avanzó hoy el presidente del Gobierno, José María Aznar, quien explicó que en el conjunto de los cinco primeros meses del año el paro ha descendido en 90.000 personas
MILLANA SANSATURIO, REELEGIDO PRESIDENTE DE LAS SOCIEDDES LABORALESMiguel Millana Sansaturio fue reelegido hoy por la asamblea general presidente de la Confederación Empresarial de Sociedades Laborales (Confesal) para un mandato de otros dos años. Millana lleva al frente de esta organización desde julio del año 1995
EL TRASPASO DEL INEM A LA GENERALITAT SE RETRASA HASTA 1998, SEGUN PIMENTELEl secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, aseguró hoy que existe un acuerdo base entre el Ejecutivo central, CiU y el gobierno catalán sobre el traspaso del Inem a la Generalitat de Cataluña, según el cual dicho proceso no se hará hasta el próximo año
EPA. LOS SINDICATOS ADVIERTEN QUE EL BUEN DATO SE DEBE AL AUMENTO DEL EMPLEO A TIEMPO PARCIALLos sindicatos UGT y CCOO valoraron hoy positivamente la reducción del desempleo en 49.400 personas en el primer trimestre del año, tal y como refleja la EPA (Encuesta de Población Activa), si bien advirtieron que la caída del paro se ha debido por el aumento de los contratos a tiempo parcial
LA TASA DE PARO JUVENIL EN ESPAÑA SIGUE CRECIENDO EN 1996 Y DULICA A LA MEDIA COMUNITARIALa tasa de paro juvenil en España ha seguido creciendo en 1996, hasta colocarse a finales de año en el 42,5% de la población juvenil activa, casi el doble del promedio del paro existente entre los jóvenes en el conjunto de la Unión Europea (UE), según los últimos datos de la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas (Eurostat)
PARO. ARENAS CONSIDERA UN "BUEN DATO" LAS CIFRAS DE PARO DE ABRILEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, manifestó hoy que, a pesar de que el descenso del paro en abri ha sido inferior al del pasado año, el dato sigue siendo "bueno", y atribuyó en parte este menor descenso del desempleo al factor estacional de la Semana Santa
LA DEUDA CON LA SEGURIDAD SOCIAL CRECIO UN 25 POR CIEN EN 1996La Seguridad Social cerró el ejercicio de 1996 con una morosidad acmulada por cotizaciones impagadas por empresas y administraciones públicas de 1.270.954 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 24,6 por ciento respecto a finales de 1995, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
PARO. CARITAS RECAUDO 88 MILLONES PARA SU PROGRAMA CONTRA EL PAO DURANTE EL AÑO PASADO EN MADRIDEl Programa de Paro y Conciencia Social de Cáritas Madrid recaudó en 1996 algo más de 88 millones de pesetas, que fueron invertidos en subvenciones y préstamos para la creación de empleo (56.219.000 pesetas), ayudas urgentes a parados con graves problemas (17.503.000 pesetas) y al Servicio de Orientación e Información de Empleo (15.453.000 pesetas)
EL PARO BAJO EN 31.400 PERSONAS EN ENERO Y EN 129.500 EN LOS DOCE MESES ANTERIORESLa cifra de parados descendió en 31.400 personas durante el pasado mes de enero con relación al mes anterior, lo que supuso una bajada del 0,89%, egún datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que elabora mensualmente el Instituto Nacional de Estadística (INE), que son una media mensual del período diciembre de 1996 y enero y febrero de 1997
UNAS DOSCIENTAS PERSONAS INICIAN UNA MARCHA CONTRA EL PARO EN EXTREMADURADoscientas personas, convocadas por Izquierd Unida en Extremadura, comenzaron hoy en Cáceres una marcha a pie "contra el paro", que recorrerá 219 kilómetros por tierrras extremeñas hasta el próximo día 27 de abril, fecha en que será clausurada en Mérida por el coordinador general de IU, Julio Anguita
LOS BENEFICIARIOS DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO DISMINUYERON UN 3,5% EN ENEROEl número de beneficiarios por prestaciones de desempleo ascendió a 1.363.487 personas el pasado mes de enero, lo que representa un descenso del 3,5% en relación con el mismo mes de 1996,según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia
LOS BENEFICIARIOS DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO DISMINUYERON UN 3,5% EN ENEROEl número de beneficiarios por prestaciones de desempleo ascendió a 1.363.487 personas el pasado mes de enero, lo que representa un descenso del 3,5% en relación con el mismo mes de 1996, según datos del Ministerio de rabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia
EL 80% DE LOS JOVENES EXIGE LA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO, SEGUN UNA ENCUESTA DE LA JOCEl 80 por ciento de los jóvenes exige con urgencia la estabilidad en el empleo, pero sólo si este es en condiciones dignas de horario y sueldo, según revela una encuestarealizada por la Juventud Obrera Cristiana (JOC) entre 5.000 jóvenes de todo el Estado