EL 80% DE LOS JOVENES EXIGE LA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO, SEGUN UNA ENCUESTA DE LA JOC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 80 por ciento de los jóvenes exige con urgencia la estabilidad en el empleo, pero sólo si este es en condiciones dignas de horario y sueldo, según revela una encuestarealizada por la Juventud Obrera Cristiana (JOC) entre 5.000 jóvenes de todo el Estado.
El sondeo concluye que los jóvenes opinan mayoritariamente que su vida está marcada por la precariedad en el trabajo, la inestabilidad, el paro y la desconexión de los estudios con el mundo laboral.
El 60 por ciento de los encuestados cree que las empresas no destinan los beneficios a la creación de empleo y la mitad entiende que el reparto del trabajo es la solución para reducir las tasas de desempleo.
Rspecto a las empresas de trabajo temporal, el 63 por ciento son partidarios de que se prohiban porque aseguran que abusan de los jóvenes que buscan empleo.
Sólo el 11 por ciento de los entrevistados señala que ante esta situación lo mejor es olvidarse de los problemas y el 14 por ciento ve como única salida "buscarse la vida y competir con los demás".
Por el contrario, la mitad considera básico para salir de la precariedad laboral mantener la dignidad de la persona por encima de las razones econóicas y organizarse para cambiar la situación.
En la actualidad, el número de parados menores de 25 es de 1.116.300, el 32 por ciento del total, según los datos de la Encuesta de Población Activa.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 1997
GJA