MILLANA SANSATURIO, REELEGIDO PRESIDENTE DE LAS SOCIEDDES LABORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miguel Millana Sansaturio fue reelegido hoy por la asamblea general presidente de la Confederación Empresarial de Sociedades Laborales (Confesal) para un mandato de otros dos años. Millana lleva al frente de esta organización desde julio del año 1995.
Confesal celebró ayer y hoy en Madrid su Congreso 10º Aniversario y su Asamblea General Ordinaria. Al acto de clausura asistió el director general de Fomento de la Economía Social, Celestino García Marcos quien destacó el importante papel que juega la economía social dentro del país.
En declaraciones realizadas hoy a Servimedia, Millana explicó su principal objetivo en este nuevo mandato es ampliar el nivel de colaboración y de relación con los agentes sociales para "ganar un espacio de reconocimiento para Confesal y para las empresas laborales".
Millana indicó que la asamblea ha aprobado una base de proposición de ley, que será trasladada a los distintos grupos parlamentarios para su negociacióny para buscar su apoyo, que recoge algunas mejoras en el tratamiento fiscal de las sociedades laborales (sociedades anónimas laborales y sociedades limitadas laborales).
En concreto, reclaman una rebaja de la fiscalidad (en el impuesto de sociedades y otros) para las sociedades laborales, al tratarse de empresas que crean empleo estable. A juicio de Millana, debe tenerse en cuenta que "son empresas que crean empleo estable y que aglutinan a trabajadores sin empleo y que arriesgan su patrimonio para crar la empresa".
Además, también piden que la tributación del pago único del desempleo quede exenta en el IRPF, al menos mientras el trabajador tenga invertido este dinero en la sociedad laboral.
Durante el Congreso y la Asamblea General de Confesal, uno de los temas más tratados ha sido la nueva Ley de Sociedades Laborales, que fue aprobada el pasado mes de marzo y que ha sido valorada positivamente por las sociedades laborales, porque consideran que impulsará la creación de empleo en este sector
Millana cree que las perspectivas de creación de empleo a través de las sociedades laborales aumentarán considerablemente con el desarrollo de esta ley. El sector de las sociedades laborales está formado por aproximadamente 6.000 empresas, que dan empleo en toda España a unos 60.000 trabajadores.
El presidente de Confesal destacó que, "mientras en la economía el empleo crece, según los últimos datos, un 2,5%-3%, en el sector de sociedades laborales crece el doble" y que, "incluso en situaciones e crisis, cuando se ha destruido empleo, aquí se ha creado empleo neto".
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1997
NLV