LA TASA DE COBERTURA DE LAS PRESACIONES POR DESEMPLEO MEJORO EN 0,4 PUNTOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tasa de cobertura de las prestaciones por desempleo alcanzó la cifra del 51,0% en el primer trimestre del año, lo que supone una mejora de 0,4 puntos en relación con el mismo período del año pasado, según datos del Instituto Nacional de Empleo (Inem) a los que ha tenido acceso Servimedia.
Sin embargo, se da la paradoja de que el número de beneficiarios ha disminuido un 4,5%, puesto que se ha asado de 1.396.661 parados con prestación en los tres primeros meses del año pasado a los 1.334.025 de 1997.
Esta aparente contradicción se explica por la reducción de la tasa de paro, que ha posibilitado la mejora de la tasa de cobertura aunque menos personas se beneficien de percepciones económicas por desempleo.
Los beneficiarios del nivel contributivo, es decir, que cobraron paro por haber cotizado lo suficiente a la Seguridad Social, fueron 579.981 parados, un 7,4% menos que en enero-marzo d 1996.
Los del nivel asistencial, que recibieron subsidio por razones sociales, fueron 567.951 personas, con un descenso del 5,1%. Por desempleo parcial sólo recibieron prestaciones 209 trabajadores, lo que supone una disminución del 5,9%.
Los eventuales agrarios subsidiados fueron el único colectivo que aumentó en términos porcentuales, puesto que los 185.884 beneficiarios del primer trimestre significaron una subida del 7,9%.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 1997
A