EL TRASPASO DEL INEM A LA GENERALITAT SE RETRASA HASTA 1998, SEGUN PIMENTEL

MDRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, aseguró hoy que existe un acuerdo base entre el Ejecutivo central, CiU y el gobierno catalán sobre el traspaso del Inem a la Generalitat de Cataluña, según el cual dicho proceso no se hará hasta el próximo año.

Pimentel, que acudió al Congreso 10º Aniversario de la Confederación Empresarial de Sociedades Laborales (Confesal), explicó a un grupo de periodistas que el Gobierno tiene un compromiso de investidura con CiU en esta mteria, y dijo que la voluntad del Ejecutvio es diseñar un nuevo servicio público de empleo, desde el convencimiento de que hay determinadas acciones del actual Inem que pueden ser mejoradas.

El responsable de Empleo aseguró que se ha llegado ya a un acuerdo base con CiU y el Gobierno catalán, y anunció que las transferencias "no se van a hacer hasta el próximo año. Por tanto, vamos a seguir profundizando y estudiando el modelo durante el resto de este año, al mismo tiempo que cerramos la mesa del servcio público de empleo que mantenemos con empresarios, sindicatos y comunidades autónomas".

Según Pimentel, ya hay varias cosas acordadas, como que todo lo que es prestación por desempleo mantendrá el principio de caja única y será gestionado por el futuro servicio público de empleo. Las políticas activas de empleo, que dijo que seguirán siendo diseñadas y presupuestadas a nivel nacional, pasarán a ser gestionadas por las comunidades autónomas.

Pimentel indicó que estas competencias serán traspasaas primero a Cataluña y "poco a poco iremos, como ha pasado ya en la formación profesional ocupacional, transfiriéndolas a las demás comunidades autónomas".

"Se va a configurar un nuevo diseño donde gran parte de las competencias permanecen en competencia estatal, y la gestión de las políticas activas será realizada por las comunidades autónomas, en el afán de acercar cada día más las políticas de empleo al territorio", apuntó Pimentel, quien destacó que habrá políticas gestionadas por las autonomías ue serán después transferidas a los ayuntamientos.

Pimentel se refirió también a la evolución del paro en mayo, y afirmó que, aunque todavía no dispone de los datos definitivos, mayo ha sido "un buen mes" para el empleo. "Sé que con toda seguridad, por la tendencia, va a ser un buen mes, va a disminuir el desempleo y se está creando mucho empleo, pero quedan los últimos cruces de datos", indicó.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 1997
NLV