EL PARO DESCENDIO EN JUNIO EN 31.881 PERSONAS

- El número de contratos indefinidos se duplicó, con 69.544 nuevos casos

MADRID
SERVIMEDIA

El número de desempleados registrados en las oficinas de emleo del Inem descendió en 31.881 en el pasado mes de junio, primer mes completo de aplicación de la reforma laboral, durante el cual se duplicó la tasa de contrataciones indefinidas, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

El número total de parados registrados era a finales de junio de 2.091.926, lo que representa el 13,06 por ciento sobre la población activa y la tasa más baja desde 1981.

Desde junio de 1996, el paro ha disminuido en 142.776 personas (un 6,3%). La contratción indefinida (69.544 nuevos contratos) representó el 8,4% del total, lo que supone el doble que en otros meses.

Los contratos registrados en el pasado mes de junio ascendieron a 819.548, un 17,04 por ciento más que en junio de 1996. De estos contratos, 69.544 son de carácter indefinido (8,49%), de los que 37.271 proceden de conversión de anteriores temporales y 32.273 son indefinidos iniciales.

Al hacer públicos estos datos, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social recordó que el descenso mdio del paro durante el mes de junio en los últimos quince años ha sido de 26.455.

SECTORES, SEXO Y COMUNIDADES AUTONOMAS

Por sectores económicos, el paro varió en las siguientes magnitudes: en agricultura, donde se dio el único crecimiento, aumentó en 567 desempleados (un 0,9%), en industria bajó en 8.919 (un 2,1%), en construcción en 6.715 (un 2,7%) y en servicios en 19.282 (1,8%). El colectivo de parados en busca del primer empleo sufrió un incremento de 2.468 personas, un 0,6%.

El desempleomasculino se situó en junio en 949.741 parados, un 2,6% menos que en mayo, mientras que el femenino bajó un 0,5%, hasta 1.142.185 trabajadoras. La tasa de paro masculina se redujo al 9,6% (un punto menos que hace un año), mientras que la femenina descendió al 18,4% (1,3 puntos menos que en junio del año pasado).

Por edades, el paro de los jóvenes menores de 25 años bajó en 5.351 personas (un 1,1%), mientras que en los que eran mayores de esta edad descendió en 26.530 trabajadores (un 1,5%).

Por cmunidades autónomas, el desempleo descendió en 14 de ellas, especialmente en Cataluña (-8.352 personas), Madrid (-4.757) y Galicia (-3.363). En cambio, aumentó en 1.112 parados en Canarias y en 408 en Andalucía.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 1997
A