EPA. LOS SINDICATOS ADVIERTEN QUE EL BUEN DATO SE DEBE AL AUMENTO DEL EMPLEO A TIEMPO PARCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT y CCOO valoraron hoy positivamente la reducción del desempleo en 49.400 personas en el primer trimestre del año, tal y como refleja la EPA (Encuesta de Población Activa), si bien advirtieron que la caída del paro se ha debido por el aumento de los contratos a tiempo parcial.
UGT cree que la contratación en el pimer trimestre ha sido "de escasísima duración y precaria, y muestra de ello es la gran tasa de temporalidad existente en nuestro país".
El sindicato socialista pidió al Gobierno que incentive la inversión productiva, aprovechando la buena marcha de la economía. "En este camino se encuadra la firma de los acuerdos entre sindicatos y patronal", añadió.
En este sentido, CCOO consideró primordial abrir marcos de negociación en los sectores y empresas para conseguir que se reduzca la provisionalidadconvertir una buena parte de los contratos temporales en indefinidos.
Comisiones, tras valorar positivamente los datos de la EPA, también destacó las dificultades para encontrar empleo que refleja la encuesta para los jóvenes, así como para los mayores de 55 años.
Por su parte, IU reconoció que existe recuperación económica y reducción del desempleo, pero a su juicio este crecimiento económico "distribuye renta en contra de los asalariados", ya que éstos soportan el 85% del IRPF (Impuesto de la enta), mientras que se han reducido los impuestos de las plusvalías y módulos empresariales.
MAS POSITIVAS
El Ministerio de Economía indicó sobre la reducción del paro en el primer trimestre que éste pone de manifiesto la aceleración del ritmo de crecimiento económico que muestran otros indicadores y calificó de "muy intenso" el crecimiento del emploe.
Igualmente, el portavoz de Política Social y Empleo del PP, Rafael Hernando declaró que "la política económica del Gobierno ha mejorado la situaión macroeconómica, como también la tasa de desempleo", y destacó la importancia del dato de la EPA, ya que después de las navidades suele caer el empleo.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1997
L