Caso Faisán. El investigador del ‘Faisán’: “al día siguiente ya tenía claro que la filtración era policial”El comisario de la Policía Nacional Carlos Germán, jefe del equipo que investigó el chivatazo a ETA del bar ‘Faisán’ de Irún (Guipúzcoa), explicó hoy en la Audiencia Nacional que en la mañana del 5 de mayo de 2006, al día siguiente de que tuviese lugar la delación, tuvo “claro que la filtración era policial”. “Los autores tenían que ser policías”, dijo en el juicio que se está celebrando por el ‘caso Faisán’
Caso Faisán. Un etarra asegura que había quedado con Pamies el día del ‘chivatazo’Un miembro de ETA que hacia de confidente para la Policía Nacional aseguró hoy en la Audiencia Nacional que tenía una cita en el sur de Francia con el por el entonces jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies en la mañana del 4 de mayo de 2006, cuando tuvo lugar la delación que alertó a ETA en el bar ' Faisán ' de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
Caso Faisán. Ballesteros niega haberle pasado un teléfono a Elosua para que le alertasen de la operación contra ETAEl inspector José María Ballesteros negó hoy tajantemente haber participado en el chivatazo del bar ‘Faisán’ de Irún (Guipúzcoa) y negó haberle pasado un teléfono al dueño del establecimiento y presuntó colaborador de ETA, Joseba Elosua, para que a través de él se le alertase de la operación que se iba a llevar a cabo contra el aparato de extorsión de la banda terrorista
El exjefe de Policía en el País Vasco niega órdenes políticas en el ‘Faisán’: “nunca lo hubiese admitido”El antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies aseguró hoy en el juicio que la Audiencia Nacional está celebrando contra él que no recibió ningún tipo de orden política en el marco del ‘caso Faisán’. “No, para nada, nunca lo hubiese admitido”, dijo Pamies al ser preguntado sobre si recibió una orden política para paralizar la operación contra el aparato de extorsión de ETA
ETA. El sindicato ErNE felicita a la Ertzaintza por su trabajo "hoy, como ayer y como siempre"El sindicato ErNE, mayoritario en la Policía Autonómica Vasca, felicitó hoy a la Ertzaintza por la detención de los terroristas que presuntamente asesinaron en 2003 al jefe de la Policía Municipal de Andoain Joseba Pagazaurtundua, recalcando que "hoy, como ayer y como siempre, la Ertzaintza trata por todos los medios a su alcance de poner en manos de la justicia a aquellos que infringen la Ley"
Caamaño asegura que la reforma del Registro Civil estará "muy pronto" en las CortesEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, prometió hoy que el proyecto de reforma del Registro Civil estará "muy pronto en las Cortes Generales", y que, cuando se apruebe, éste se convertirá en un registro único para toda España, informatizado y basado no en "los hechos" sino "en las personas", de tal modo que cada ciudadano tendrá su propia ficha personal para descargarse por internet los certificados que necesite
El Congreso rechaza las enmiendas a la totalidad del proyecto de ley del abortoEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy con 183 votos en contra, 162 a favor y una abstención las enmiendas a la totalidad del proyecto de ley del aborto, presentadas por PP, UPN, UPyD y ocho diputados de CiU para devolver el texto al Gobierno por considerarlo "inconstitucional" e "inoportuno"
ETA. GARZÓN DEJA EN LIBERTAD BAJO FIANZA A TRES DIRIGENTES DE BATASUNAEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón decidió hoy dejar en libertad bajo fianza de 15.000 euros a los dirigentes de Batasuna Maite Fernández de la Bastida, Gorka Díaz Martín y Asier Imaz, encarcelados por el magistrado hace ya dos años por su presunta integración en ETA
EL PP ACUSA A CHACÓN DE ACTUAR CON TRES DÍAS DE RETRASOEl portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso, Santiago Cervera, criticó hoy a la ministra de Defensa, Carme Chacón, porque, según argumentó, "todo lo que hizo el viernes, lo debería haber hecho el martes", por lo que le reprochó el retraso con el que, a su juicio, adoptó la decisión de poner en cuarentena la Academia de Ingenieros Militares en Hoyo de Manzanares (Madrid)
GARZÓN PROCESA A 44 DIRIGENTES DE LA NUEVA BATASUNAEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón procesó hoy a 44 dirigentes del aparato político de ETA, entre ellos numerosos miembros de la nueva Mesa Nacional de Batasuna, así como de los partidos PCTV y ANV, a los que acusa de un delito de integración en organización terrorista
JOSEBA AZKARRAGA DESTACA LA ACTUACIÓN DEL GOBIERNO VASCO PARA HACER FRENTE A LA CRISISEl consejero de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Ejecutivo vasco, Joseba Azkarraga, afirmó hoy, en referencia a la actual situación de crisis económica, que "el trabajo del Gobierno ha sido precisamente ir dando pasos, a pesar de las dificultades, y darlos en lo político, en lo económico y en lo social"
LOS 14 MIEMBROS DE LA IZQUIERDA ABERTZALE DETENIDOS EL LUNES DECLARAN HOY ANTE GARZÓNLos 14 dirigentes de la izquierda abertzale detenidos en la madrugada del pasado lunes declararán hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que les imputa un delito de integración y/o colaboración con organización terrorista y otro de asociación ilícita
LOS 14 DETENIDOS EN LA MADRUGADA DEL LUNES DECLARAN MAÑANA ANTE EL JUEZ GARZÓNLos 14 dirigentes de la izquierda abertzale detenidos en la madrugada del pasado lunes declararán mañana miércoles ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, quien les imputa un delito de integración y/o colaboración con organización terrorista y otro de asociación ilícita
LOS CONDENADOS DEL CASO EKIN SERÁN REPARTIDOS POR CÁRCELES DE TODA ESPAÑALos procesados del "caso Ekin" que han sido condenados a un total de 545 años de cárcel serán trasladados a partir de ahora a cárceles de toda España, para empezar a cumplir la pena que les ha impuesto la Audiencia Nacional