ARES: EN LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO "NO HABRÁ PASOS ATRÁS"
- Egibar (PNV) le pide que no confunda a ETA con las "150.000 personas" que votan abertzale
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero vasco de Interior, el socialista Rodolfo Ares, afirmó esta tarde en el Parlamento vasco que en la lucha contra el terrorismo "no habrá pasos atrás".
En su primera comparecencia en la Comisión de Interior de la Cámara vasca, Ares subrayó que en la lucha contra el terrorismo "en todos los frentes no habrá pasos atrás, no cometeremos errores", aseveró.
De igual modo, sobre el trabajo de la Ertzaintza, apuntó que la profesion de policía "es de riesgo y no hace su trabajo repartiendo claveles, sino combatiendo a aquellos que hacen delitos y usando la fuerza de la ley".
En este sentido, agregó que "lo único que pediremos es la aplicación de la ley. Quien no cometa ningún delito no tendrá ningún problema".
Las consideraciones de Ares fueron saludadas por el portavoz de Interior del PP, Carlos Uquijo, quien expresó que en la lucha contra el terrorismo "es evidente que hay mucho más que hacer y 8.000 agentes pueden hacer mucho más que lo que se ha hecho hasta ahora".
Reconoció el "esfuerzo" de poner al frente de la Ertzaintza a un "profesional, a un agente de la propia policía autonómica" y valoró la creación de una división antiterrorista y de investigación.
Por su parte, el portavoz socialista de Interior, José Antonio Pastor, confirmó su respaldo absoluto al nuevo consejeroy destacó, de sus anuncios en la comisión los 2,5 millones de euros previstos para seguridad, los nuevos criterios para la selección de los ertzainas o lo referente a la jubilación anticipada, la regulación de la segunda actividad o sobre promoción interna.
Ares explicó, en otra de sus intervenciones, su propósito de garantizar "cuanto antes" una nueva dotación de medios de seguridad para los policías vascos lo que, apuntó, desea hacer con el consenso de los sindicatos y los grupos parlamentarios.
"Es verdad", subrayó, "que mi voluntad es un diálogo permanente con todos los grupos parlamentarios y gastaremos todo el tiempo en dar explicaciones y en buscar los consensos y acuerdos" porque, enjuició, "especialmenmte en la lucha contra el terrortismo el mejor camino es la unidad".
En este punto Ares destacó el "desprecio" hacia quienes "quieren seguir usando la violencia para obtener objetivos políticos".
Consideración que fue recogida por el portavoz de Interior del PNV, Joseba Egibar, quien advirtió que el actual Gobierno vasco "da por seguro que ETA está políticamente vencida, esdecir, es sólo delincuencia. Mi duda es que cuando se habla en torno a ETA, al final ¿cuántos son, cinco comandos, cien personas, quinientas o mil? Tal vez en esas cifas se pueden esconder ciento cuenta mil y la consecuencia es que esos quinientos o mil son de la izquierda abertzale pero no se puede presumir que los 150.000 son de ETA".
Egibar resaltó que su partido está en "primera línea" contra ETA, pero reiteró que "también contra la ley de partidos", y recordó que en la propia comisión parlamentaria "una parte de la sociedad no está representada".
Replicó Ares a Egibar que "no diré nunca que los votantes forman parte de ETA, sé que hay votantes que no tienen nada que ver con la violencia".
A ellos, significó, "habrá que exigirles en todo caso que tuvieran la grandeza para que reflexionaran y entender que aquellos que desprecian la violencia" se acerquen a otras opciones políticas que respeten los derechos humanos y las reglas del juego.
"El problema que tienen quienes hoy se califican líderes de ese mundo", lamentó, "es que no han tenido las agallas o no han querido decirle a ETA ¡hasta aquí hemos llegado!".
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2009
L