Ampliación

ETA. La Audiencia deja en libertad bajo fianza de 50.000 euros a los líderes de Batasuna Aldasoro, Permach y Álvarez

- Les prohíbe participar en actos políticos

MADRID
SERVIMEDIA

La Audiencia Nacional ha decidido dejar en libertad bajo fianza de 50.000 euros a los ex dirigentes de Batasuna Joseba Permach, Joseba Álvarez y Juan Cruz Aldasoro, quienes han permanecido cerca de dos años y cinco meses en prisión por su presunta integración en ETA.

Todos ellos se encuentran procesados -junto con otras 38 personas- y a la espera de juicio en el marco de la causa abierta por la presunta financiación de ETA y de sus organizaciones satélites, entre ellas la ilegalizada Batasuna, a través de las "herriko tabernas".

Además de la fianza de 50.000 euros, la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha impuesto a los tres líderes de Batasuna la obligación de comparecer semanalmente ante los juzgados y la prohibición de abandonar el territorio, según consta en los autos hechos públicos hoy, de los que ha sido ponente el magistrado Enrique López.

De forma complementaria, el tribunal les prohíbe expresamente participar en “reuniones, manifestaciones, actos públicos, formación de grupos, coaliciones o partidos políticos de características idénticas o cualitativamente similares a los partidos ilegalizados por el Tribunal Supremo Batasuna, Herri Batasuna y Euskal Herritarrok así como los declarados sucesores de su actuación”.

Permach y Aldasoro fueron arrestados el 4 de octubre de 2007 en la operación contra la nueva cúpula de Batasuna llevada a cabo en la localidad guipuzcoana de Segura mientras que Álvarez había sido detenido dos días antes. Su puesta en libertad bajo fianza ha contado con el visto bueno de la Fiscalía.

RETRASO DEL JUICIO

El tribunal, presidido por el magistrado Ángel Hurtado, ha tenido en cuenta a la hora de decretar la libertad bajo fianza de Aldasoro, Permach y Álvarez el retraso que está sufriendo la tramitación de la causa y la celebración del juicio.

“Por razones procesales la causa se está dilatando en su tramitación, dilación que no puede repercutir negativamente en la situación personal del procesado”, señala la sala, y añade que es previsible que el juicio tenga lugar “a principios del año 2011”.

Los magistrados también han tenido en cuenta el hecho de que los tres procesados han cumplido siempre con las comparecencias impuestas y concluyen que el riesgo de que se fuguen o vuelvan a delinquir si quedan en libertad ha disminuidos, aunque entienden que no ha desaparecido por completo, lo que explica la imposición de las fianzas y la prohibición de participar en actos políticos.

OFERTA DE CAMARERO

Por último, el tribunal también ha valorado las “circunstancias personales” de los ex dirigentes de Batasuna. Aldasoro alegó en su petición de libertad que tiene una oferta para trabajar de camarero en un bar y que sus padres son personas mayores que requieren su ayuda.

Permach, por su parte, utilizó como argumentos el hecho de residir en Zarauz (Guipúzcoa) con su mujer y sus tres hijos y subrayó que su compañera trabaja en la Diputación Foral de Guipúzcoa.

Por último, Álvarez alegó ser funcionario de carrera del Patronato Municipal de Euskera en San Sebastián y añadió que reside en esta ciudad con su esposa y sus dos hijos. También argumentó que su padre requiere atención diaria.

Los mismos magistrados decidieron ayer mantener en prisión preventiva al ex portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi, quien había reclamado quedar en libertad provisional utilizando, entre otros argumentos, el estado de salud de su familia.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2010
DCD/lmb