RAFAEL DE LORENZO, VICEPRESIDENTE SEGUNDO DE LA ONCE, PREMIO EXTRAORDINARIO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALARafael de Lorenzo, vicepresidente segundo del Consejo General la ONCE y vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, ha obtenido el Premio Extraordinario correspondiente a 1994 del doctorado de Derecho de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid, en la que obtuvo calificación 'cum laude' por su tesis "El nuevo derecho de fundaciones"
LA GENERALITAT VALENCIANA ESTUDIA IMPORTAR UNOS INSECTOS DE AUSTRALIA PARA COMBATIR LA LAGA DEL MINADOR EN LOS CITRICOSLa Consejería de Agricultura de la Generalitat valenciana está estudiando importar de Australia un insecto que actúa como depredador del 'phylocnistis citrella', conocido popularmente como el minador de las hojas de los cítricos y de unos 20 milímetros de longitud, originario del sudeste asiático, que está afectando a los cultivos naranjeros de esta comunidad
INVESTIGADORES ESPAÑOLES DESCUBREN EL MECANISMO QUE LA ASPIRINA UTILIZA PARA PREVENIREL INFARTOAntonio López, investigador de la Fundación Jiménez Díaz, y su equipo han descubierto el mecanismo que utiliza la aspirina para prevenir el infarto de miocardio. El 'ácido acetilsalicílico' induce a un tipo de glóbulo blanco (el neutrófilo) a generar óxido nítrico, agente que actua como antiagregante de las plaquetas
DOÑANA. EL ESTADO DEL PARQUE ES "AGONIZANTE" PARA ALGUNOS EXPERTOS Y "OPTIMO" PARA OTROSLa declaración del Parque Nacional de Doñana como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco ha dado lugar a distintas opiniones entre los responsables y expertos de la reserva natural. Mientras el hasta ahora director del parque, Jeús Casas, considera que la distinción ha sido otorgada por el "estado óptimo de conservación", el miembro del Patronato de Doñana Jesús Vozmediano ha calificado de "agonizante" la situación del parque
LA XUNTA RECONOCE QUE EL COMPLEJO ENCE-ELNOSA SIGUE SUPERANDO LOS LIMITES DE VERTIDOS CONTAMINANTES EN PONTEVEDRAa Xunta de Galicia reconoce que los vertidos del complejo Ence-Elnosa incumplen de forma sistemática los límites permitidos para la emisión de sólidos en suspensión y, de manera esporádica, los vertidos de sustancias que reducen el oxígeno disponible en el agua, superando en ambos casos los topes fijados por un convenio suscrito por el Gobierno gallego con esta factoría para que adecúe sus emisiones a lo permitido en la legislación española y comunitaria
EL PP PROPONE PROHIBIR LA VENTA DE PESCADO MARROUI EN ESPAÑA MIENTRAS DUREN LAS PARADAS BIOLOGICAS EN SUS CALADEROSEl Grupo Parlamentario Popular del Congreso ha presentado distintas enmiendas a la proposición de ley de medidas relativas a la conservación y comercialización de los productos pesqueros, en una de las cuales propone que se prohiba la venta de pescado procedente de caladeros en los que los pesqueros españoles están obligados a realizar paradas biológicas
ESPAÑA PRESIONA PARA SER ELEGIDA SEDE DEL SECRETARIADO DE BIODIVERSIDADEspaña ha exigido en la Conferencia sobre Biodiversidad que se celebra estos días en Bahamas que se elija rápidamente la sede permanente de la Secretaría del Convenio sobre Biodiversidad y ha insistido en que nuestro país es la mejor candidatura, según el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente
HUELGA DE TRABAJADORES DE LIMPIEZA EN EL PARQUE DE DOÑANALos trabajadores del servicio de limpieza de los edificios y locales del Parque Nacional de Doñana han convocado a partir de mañana varias jornadas de huelga debido a la deda que la empresa Lavandería Industrial del V Centenario mantiene con los empleados, a los que, según los sindicatos, debe entre 250.000 y 300.000 pesetas por persona
EL AYUNTAMIENTO DE LEON PEDIRA INFORMACION SOBRE BIOMEDICA A LA EMBAJADA NORTEAMERICANA Y AL BANCO DE ESPAÑAEl Ayuntamiento de León pedirá información sobre Biomédica a la Embajada de EEUU en España, al Registro Mercantil de Madrid, al Registro de Patentes en EEUU, al Ministerio de Economíay al Banco de España, tras conocerse la intención de esta multinacional norteamericana de desarrollar dos proyectos industriales en la provincia de Léon
INVESTIGADORES DEL CSIC ESTUDIAN UN NUVO PEPTIDO QUE PODRIA INFLUIR EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE Y MEMORIAEl laboratorio del doctor Josep Lluis Torres, del Centro de Investigación y Desarrollo de Barcelona, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), está estudiando una nueva familia de péptidos, llamados conantokinas, que interacciona con receptores excitatorios al parecer relacionados con los procesos de aprendizaje y memoria