150 PESQUEROS ANDALUCES COMIENZAN UN PARO BIOLOGICO EN LOS CALADEROS MARROQUIES EL PROXIMO DOMINGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 150 pesqueros andaluces se verán afectados durante dos meses, a partir del próximo 1 de enero, por la denominada parada biológica que prevé el tratado pesquero entre la Unión Europea (UE) y Marruecos, que pretende regenerar y preservar los caladeros del reino alahuita.
El presidente de la Interfederativa Andluza de Cofradías de Pescadores, Rafael Montoya, ha calificado de "cuento chino" que las autoridades marroquíes aleguen la regeneración y preservación de los caladeros para realizar este paro.
Montoya lamentó las pérdidas que sufrirán las embarcaciones andaluzas por el paro biológico, que las cifró en 1.400 millones de pesetas, que representa el importe de la venta de las mercancías en las lonjas durante esos dos meses.
Además, cifró en 1.600 las familias que se verán afectadas en toda Andalucía or esta medida, así como varios cientos de puestos de trabajo indirectos.
El presidente de las cofradías de pescadores auguró para el sector un año 1995 peor que 1994 y dijo que el actual ejercicio termina con un movimiento económico de 22.000 millones de pesetas en las lonjas de puertos de Andalucía.
Por último, Montoya señaló que las autoridades marroquíes han endurecido la vigilancia de la flota comunitaria en sus aguas, porque "se ha dado cuenta de los enormes recursos pesqueros que posee y qe, hasta la fecha, no explota como quiere".
(SERVIMEDIA)
30 Dic 1994
C