CRISTINA NARBONA PRESENTARA EN BAHAMAS LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA PARA LA CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD BIOLOGICA

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Medio Ambiente, Cristina Narbona, presentará ante el foro mundial e la I Conferencia del Convenio de Biodiversidad, que se celebra estos días en las islas Bahamas, las directrices metodológicas de la futura estrategia española para la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica.

Con esta iniciativa se da respuesta al compromiso alcanzado en la Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro en 1992, cuando se evidenció la necesidad de que los gobiernos nacionales adoptasen medidas concretas de protección del entorno para poder coordinar más tarde una poítica internacional de defensa de la biodiversidad.

El documento, a propuesta de esta Secretaría de Estado del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, ha sido elaborado con la colaboración de los ministerios de Agricultura, Industria y Energía, Educación y Ciencia y Asuntos Exteriores.

Según señalaron las autoridades medioambientales españolas, "en su raíz, la biodiversidad está considerada como un bien patromonial de la Humanidad y, por tanto, su conservación es también una rsponsabilidad común".

Los preámbulos del plan español describen la situación actual de la diversidad biológica en nuestro país y analizar la metodología más eficaz para diseñar una estrategia nacional.

En el apartado de conservación, coincidiendo con el traspaso competencial a las comunidades autónomas, España ha pasado de 30 espacios protegidos y 240.000 hectáreas en 1982 a los 512 espacios y una superficie de 2,5 millones de hectáreas en 1993.

La Agencia Española de Cooperación Internacionl (AECI), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, gestiona una veintena de proyectos de reforestación, inventarios de biodiversidad y ecoturismo, la mayor parte de ellos en América Central y del Sur.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 1994
J