LA PRODUCCION AGRARIA AUMENTA UN 13,4% EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑOLa producción agraria creció un 13,4% en los cuatro primeros meses del año, después de un período de constantes descensos, según el último número de los "Cuadernos de nformación Económica sobre la Industria Agroalimentaria Española" que publica el Ministerio de Agricultura
RATO DEBATE CON GUTIERREZ Y MENDEZ LAS LINEAS BASICAS DE LOS PRESUPUESTOS DEL 98El vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, presenta esta mañana a los secretarios generales de CCOO, Antonio Gutiérrez, y de UGT, Cándido Méndez, las líneas básicas de los Presupuestos Generales del Estao para 1998
IPC. LOS PRECIOS NO SUBIERON EN JUNIOEl Indice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al mes de junio tuvo un crecimiento del 0,0%, es decir, se mantuvo el nivel de precios sin cambios. Con este resultado, la inflación interanual se situó en el 1,6%, mientras que la acumulada (de enero a junio) llegó al 0,5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundidos hoy
IPC. ALCAIDE OPINA QUE ES "EXCEPCIONAL" LA BAJADA DE LOS PRECIOS POR DEBAJO DE LA MEDIA EUROPEAEl profesor Julio Alcaide declaró hoy a Servimedia que la bajada de los precios españoles por debajo de la media europea es "excepcional", puesto que nuestro índice se ha visto muy influenciado por la caída de los precios de los alimentos y por la moderación de los productos energéticos
IPC. UGT: "LOS PRECIOS SE CONTIENEN GRACIAS A LOS SALARIOS, Y NO A LA POLITICA DEL GOBIERNO"El secretario de Comunicación e Imagen de la Unión General de Trabajadores (UGT), Antonio Ordóñez, aseguró hoy a Servimedia que los logros en materia de precios se deben más a la responsabilidad con la que se está llevando la negociación colectiva que a la política económica del Ejecutivo
MENDEZ DENUNCIA LA "CARA DURA" DE LOS DIRECTIVOS DE CAJAMADRID AL SUBIRSE EL SUELDO UN 50%El secretario general de UGT, Cándido Méndez, calificó hoy de "hipócrita" la actuación de las autoridades económicas y monetarias, por lanzar una ofensiva contra las moderadas subidas experimentadas por los salarios de los trabajadores, y "mirar a otra parte" cuando los directivos de algunas empresas y entidades financieras se aplican sutanciosas subidas de sueldo
INFLACION. CAIXA DE CATALUNYA PRONOSTICA UN LIGERO AUMENTO DE LA INFLACIONEl último informe de coyuntura de Caixa de Catalunya pronostica para los meses centrales del año "una ligera, aunque moderada, aceleración de la inflación", debido sobre todo al incremento de la demanda enlas zonas turísticas, que puede provocar un cambio de tendencia y una subida en los precios, informaron hoy fuentes de la entidad
FIRMADO EL CONVENIO DE GRANDES SUPERFICIES, QUEEl convenio de grandes superficies, firmado hoy por la patronal del sector (Anged) y los sindicatos, incorpora la reforma laboral pactada entre empresarios y sindicatos, al recoger importantes compromisos en materia de conversión de contratos temporales en fijos
UNIVERSIDAD. LA CAM APRUEBA UNA SUBIDA DEL 4% DE LAS TASAS UNIVERSITARIASEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fijó hoy en el 4% la subida de las tasas académicas para el curso 1997/98 en las universidades públicas de la región,según anunció el presidente autonómico, Alberto Ruiz-Gallardón, quien destacó que el 1% de ese incremento se destinará a nuevas becas para estudiantes
EL CONSUMO PRIVADO DA "MUESTRAS CLARAS DE INTENSA REACTIVACION", SEGUN ECONOMIAEl consumo privado, que creció a un ritmo moderado en 1996, está dando "muestras claras de intensa reactivación" durante los meses transcurridos del año, según destaca el Ministerio de Economía y Hacienda en su último Informe de Coyuntura Económica, difundido hoy
CUEVAS ADVIERTE QUE LAS SUBIDAS SALARIALES POR ENCIMA DEL IPC PUEDEN FRENAR LA RECUPERACION Y EL EMPLEOEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, advirtió hoy que la subida de los salarios por encima del crecimiento de la inflación, como está ocurriendo en la actualidad, comporta "dos grandes peligros", que vuelva a rebrotar la inflación, lo que frenaría la actividad económica y el empleo, y la pérdida de competitividad de las empresas españolas
ARENAS INSISTE EN LA MOERACION SALARIAL Y DICE QUE LOS BENEFICIOS EMPRESARIALES NO PUEDEN CONTROLARSEEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, volvió a insistir hoy en la necesidad de la moderación salarial para que se cree empleo, pero dijo, sin embargo, que los beneficios empresariales no pueden controlarse porque "es positivo que las empresas tengan beneficios para que se transformen en inversión y creación de empleo"