IPC. LOS PRECIOS NO SUBIERON EN JUNIO

- La tasa interanual se situó en el 1,6%, mientras que la inflación subyacente alcanzó el 1,9%

- Los precios de los alimentos bajaron un 0,4% y s mantuvieron los del vestido, el transporte y la cultura

MADRID
SERVIMEDIA

El Indice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al mes de junio tuvo un crecimiento del 0,0%, es decir, se mantuvo el nivel de precios sin cambios. Con este resultado, la inflación interanual se situó en el 1,6%, mientras que la acumulada (de enero a junio) llegó al 0,5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundidos hoy.

Este buen comportamiento de los precios en junio se debió,una vez más, a la evolución de los alimentos, que bajaron un 0,4%. Además, se mantuvieron sin cambios el vestido, el transporte y la cultura.

Los capítulos más inflacionistas el pasado mes fueron la vivienda, la hostelería y el turismo y los artículos de uso personal, que subieron un 0,3%. El menaje y la medicina aumentaron un 0,1%. La inflación subyacente (que no toma en cuenta ni los alimentos frescos ni los productos energéticos) aumentó en dos décimas y se situó en el 1,9% interanual.

PRODUCTOS Por productos, los alimentos que tuvieron bajadas de precios más importantes fueron los aceites y las grasas una vez más (-3,5%), el pescado (-2,5%), la carne de ave (-2,2%), la patata (-1,9%), los huevos (-1,6%), el cerdo (-1,4%) y la fruta (-1,3%). En cambio, los que más subieron fueron el café, el cacao, las infusiones y los sucedáneos (2,3%), el marisco (1,7%) y "otras carnes" (1,4%).

En vestido, hay que destacar la subida del 0,2% de los complementos y las reparaciones y la bajada del 0,1% enla ropa infantil y de bebé. Las viviendas en propiedad crecieron un 0,6% y en alquiler un 0,4%, mientras que la calefacción, la luz y el agua se mantuvieron sin cambios.

En menaje, los artículos no duraderos del hogar descendieron un 0,2%, pero el menaje propiamente dicho y los muebles y revestimientos del suelo se incrementaron un 0,5% y un 0,3%, respectivamente. Tanto los servicios médicos como las medicinas se elevaron un 0,1%.

Asimismo, el transporte público interurbano bajó un 0,4%, al tiemp que el urbano subió un 0,1%. En cultura, aumentaron un 0,1% los precios de las publicaciones y de la educación básica, pero disminuyeron un 0,1% los del esparcimiento. Finalmente, los artículos de uso personal cayeron un 0,1%, mientras que el turismo y la hostelería se incrementaron un 0,4%.

Por comunidades autónomas, las más inflacionistas fueron Ceuta y Melilla, con una subida del 0,2%. Los precios subieron un 0,1% en Canarias, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y Navarra y bajaron en este miso porcentaje en Aragón, Cataluña y Galicia.

Se mantuvieron sin cambios Andalucía, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Madrid, País Vasco y La Rioja.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 1997
A