SALARIOS. EL PSOE APOYA LA MODERACION SALARIAL RECLAMADA POR EL GOBIERNO PERO LIGADA A LA PRODUCTIVIDAD, NO AL IPC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Economía del PSOE en el Congreso, Juan Manuel Eguiagaray, manifestó hoy que los salarios deben crecer con moderación, como dice el Gobierno, pero teniendo en cuenta qe pueden hacerlo más cuando aumenta la productividad.
En declaraciones a Servimedia, Eguiagaray señaló que sí es cierto que tiene que haber una correspondencia entre la evolución de los salarios y la de los precios, una política que también defendieron los socialistas cuando estaban en el Gobierno.
A este respecto, explicó que "no es lo mismo hablar de crecimientos de salarios del tres o del cuatro por ciento cuando la tasa de inflación se sitúa por debajo del dos. Y es obvio que esa es una refleión que hay que hacer".
No obstante, insistió en que las subidas salariales por encima de la inflación "sólo tienen efectos perversos si supone una compresión de los márgenes empresariales", algo que únicamente se produce si la productividad no crece. Si crece, los aumentos de productividad pueden permitir tanto una mejora de los márgenes empresariales como de los salarios, preservando la contención de los precios.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del viernes, el ministro d Economía, Rodrigo Rato, manifestó que subidas de salarios "muy por encima" de la inflación, como se están dando sobre todo en algunas ramas de actividad del sector servicios, dificultan nuevas bajadas de tipos de interés y la promesa del PP de rebajar los impuestos.
Su advertencia fue acogida con disgusto por los sindicatos UGT y CCOO, quienes señalaron que las mejorías del poder adquisitivo actuales, además de no compensar los sacrificios pasados, contribuyen a reactivar el consumo, y con ello a quelas empresas den salida a sus producciones.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1997
G