ARENAS INSISTE EN LA MOERACION SALARIAL Y DICE QUE LOS BENEFICIOS EMPRESARIALES NO PUEDEN CONTROLARSE

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, volvió a insistir hoy en la necesidad de la moderación salarial para que se cree empleo, pero dijo, sin embargo, que los beneficios empresariales no pueden controlarse porque "es positivo que las empresas tengan beneficios para que se transformen en inversión y creación de empleo".

Arenas, que recibió la medalla de oro del Colegiode Graduados Sociales de Madrid, por su entrega y dedicación a favorecer las relaciones de convivencia entre los agentes sociales y económicos, indicó que la moderación salarial es "muy importante" para la buena marcha de la inflación y los tipos de interés, "que están resultando claves para la evolución de la economía y de la creación de empleo".

"Hemos dicho por activa y por pasiva que sería muy oportuno que se produjera esa moderación salarial, porque puede significar estabilidad en el empleo y másempleo", dijo Arenas, quien explicó que la aspiración es que el empleo temporal se convierta en indefinido, con lo que se reducirían las altas tasas de temporalidad y rotación que hay en la actualidad.

Arenas, que dijo que la valoración que puede hacerse ahora sobre la utilización del nuevo contrato fijo nacido de la reforma laboral es "positiva", reconoció que el Gobierno está preocupado por la evolución de los salarios, y confirmó que el Ejecutivo está realizando un estudio para identificar en qué sctores se dan las mayores subidas y adoptar medidas.

"El asunto", explicó el ministro, "lo estamos abordando en el seno del Gobierno, en el seno de la Comisión Delegada de Asuntos Economicos; y lo que yo vuelvo a hacer es un llamamiento para que en la negociación colectiva se produzca esa moderación salarial, cambiandola por estabilidad en el empleo".

Sobre la petición de los sindicatos de que, en lugar de preocuparse tanto por los salarios, se controlen los beneficios, que aseguran que han crecio mucho más que los salarios, Arenas dijo que "es muy importante y positivo que las pequeñas y medianas empresas tengan beneficios, porque en la medida que tengan beneficios, esos beneficios se transforman en inversión y en creación de empleo".

"A mí me parece que no podemos aspirar a controlar los dividendos y beneficios de las empresas, porque es muy importante que tengan beneficios para que se transformen en creación de empleo", dijo, al tiempo que manifestó que "no está pensando el Gobierno, ni so yo partidario, de ninguna limitación a lo que es el ámbito productivo de las empresas".

A la pregunta de si un aumento excesivo de los beneficios empresariales podría perjudicar al IPC, Arenas contestó que "al aumento de la inflación lo que creemos que puede contribuir es si se desborda el crecimiento de los salarios".

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1997
NLV