Pasar al contenido principal
LOS SALARIOS RECIERON UN 3,8% EN 1996, SEGUN CEOE
La subida salarial media pactada en los convenios colectivos en 1996 fue del 3,8%, seis décimas por encima de la inflación real (3,2%), según los últimos datos de que dispone la patronal CEOE, que recogen los convenios firmados hasta el pasado 15 de diciembre
18 Ene 1997
11:00H
ALMUNIA DENUNCIA LA "ESFACHATEZ" DE AZNAR POR RESPONSABILIZAR AL PSOE DE LA CONGELACION SALARIAL DE LOS FUNCIONARIOS
El portavoz parlamentario del PSOE, Joaquín Almunia, denunció hoy en el Congreso la "desfachatez" del presidente del Gobierno, José María Aznar, por vincular la pérdida de 200.000 millones de pesetas de ingresos por parte de Hacienda a la decisión del Ejecutivo de congelar el salario de los funcionarios
15 Ene 1997
11:00H
IPC. RATO CALIFICA DE "HISTORICO" EL DATO Y AGRADECE A LA SOCIEDAD EL ESFUERZO REALIZADO EN LA CONTENCION DE PRECIOS
El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, ha calificado hoy de "histórico" el resultado del IPC en 1996, que s ha cerrado con un crecimiento del 3,2%, tres décimas por debajo del objetivo oficial de inflación
15 Ene 1997
11:00H
IPC. AGENTES SOCIALES Y BANCOS CONSIDERAN POSITIVO EL DATO, MIENTRAS QUE LA OPOSICION POLIICA SE MUESTRA MAS CRITICA
Los agentes sociales, el PP y el BCH coincidieron hoy en considerar como positivo el resultado de la inflación de diciembre y en resaltar el control al que está siendo sometido el crecimiento de precios, mientras que los partidos políticos de la oposición y el BBV se han mostrado más críticos
15 Ene 1997
11:00H
SALARIO MINIMO. UN ESTUDIO DESACONSEJA ALGOBIERNO LA EQUIPARACION DEL SMI DE LOS MENORES DE 18 AÑOS CON LOS MAYORES DE ESA EDAD
El compromiso del Gobierno de equiparar el salario mínimo (SMI) de los menores de 18 años con los mayores de esa edad provocaría un efecto negativo en la contratación de los más jóvenes. El SMI es actualmente de 66.630 pesetas para mayores de 18 y de 59.130 para menores
15 Ene 1997
11:00H
CEOE RECOMIENDA TENER EN CUETA LA INFLACION DE LOS PAISES COMPETIDORES EN LA NEGOCIACION COLECTIVA
La CEOE recomendará a sus empresas que al negociar las subidas salariales para 1997 en los convenios colectivos tengan como referencia los incrementos de productividad y las previsiones de inflación de los países más importantes con los que compite España, que se sitúan en el 1,4-1,5%
13 Ene 1997
11:00H
INSTITUCIONES DE EUSKADI, NAVARRA, CIUDAD REAL Y BALEARES DESAFIAN LA CONGELACION SALARIAL DE LOS FUNCIONARIOS
Instituciones de la Comunidad Vasca, Navarra, Ciudad Real y Baleares, así como ayuntamientos de Madrid, Barcelona y otras provincias, han desafiado la congelación salarial decidida por el Gobierno para los empleados públicos en 1997
01 Ene 1997
11:00H
INSTITUCIONES DE EUSKADI, NAVARRA, CIUDAD REAL Y BALEARES DESAFIAN LA CONGELACIN SALARIAL DE LOS FUNCIONARIOS
Instituciones de la Comunidad Vasca, Navarra, Ciudad Real y Baleares, así como ayuntamientos de Madrid, Barcelona y otras provincias, han desafiado la congelación salarial decidida por el Gobierno para los empleados públicos en 1997
31 Dic 1996
11:00H
LOS ALTOS CARGOS DE NAVARRA, EUSKADI Y CANTABRIA, LOS UNICOS QUE SE SUBIRAN SUS SUELDOS EN 1997
Los altos cargos de los gobiernos de Navarra, Comunidad Vasca y Cantabria son los únicos de la Administración autonómica que verán incrementados sus salarios en el año 1997, en contra de la congelación salarial propugnada por el Gobierno central para altos cargos y funcionarios
30 Dic 1996
11:00H
UNESPA RECHAZA QUE EL CONVENIO SE APARTE DE LAS RECOMENDACIONES DE CEOE EN MATERIA DE INCREMENTOS SALARIALES
La patronal aseguradora Unespa ha rechazado a través de una nota de prensa que el convenio general del sector recién firmado con UGT y CCOO suponga una apartamient "de la política de moderación salarial preconizada y recomendada por el Gobierno y CEOE"
26 Dic 1996
11:00H
LOS FUNCIONARIOS DEL CONSEJO INSULAR DE MALLORCA TENDRAN UNA SUBIDA DEL 2,6 POR CIEN EN 1997
El Consejo Insular de Mallorca aprobó hoy los presupuestos de este organismo para 1997, que incluyen una ubida salarial para sus 806 funcionarios del 2,6 por ciento, lo mismo que la inflación prevista por el Gobierno central
23 Dic 1996
11:00H
LA INFLACION PODRIA ACERCARSE AL 2% EN 1997, SEGUN ANGEL LABORDA SI GOBIERNO Y SINDICATOS ACTUAN EN LA DIRECCION CORRECTA
La inflación en 1997 podría caer por debajo del objetivo del Gobierno del 2,6% y acercarse al 2% si el propio Ejecutivo acomete las reformas estructurales precisas y los sindicatosfacilitan la moderación salarial en la negociación colectiva, según afirma Angel Laborda, subdirector general de Previsión y Coyuntura del Ministerio de Economía, en el último informe de la Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES)
23 Dic 1996
11:00H
IPC. ECONOMIA INSISTE EN LA MODERACION SALARIAL EN 1997 Y MANTIENE SU PREVISION DE INFLACION "EN TORNO AL 2,5%"
El Ministerio de Economía y Hacienda calificó hoy de "muy positivo" el dato del IPC correspondiente al mes de noviembre y volvió a insistir en la necesidad de que durante el próximo año se mantenga la moderación salarial
13 Dic 1996
11:00H
LOS FUNCIONARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE MOSTOLES SE 'SALTAN' LA CONGELACION SALARIAL
La forma para 'saltarse' las recomendaciones de la Administración ha sido la firma de un convenio plurianual, con vigencia del 1 de enero de 1996 hasta el 31 de diciembre de 199, mientras que la Ley de Presupuestos para 1997 estará en vigor a principios de 1997
13 Dic 1996
11:00H
EL PARLAMENTO VASCO APRUEBA LA SUBIDA SALARIAL PARA LOS FNCIONARIOS AUTONOMICOS
El Parlamento vasco aprobó poco después de las seis de esta tarde el Presupuesto de la Comunidad para 1997, que incluye una partida de 5.900 millones de pesetas para aumentar los complementos retributivos de los funcionarios de esta autonomía, que cuenta con 55.000 empleados públicos
12 Dic 1996
11:00H
HUELGA. LOS FUNCIONARIOS DE LA DIPUTACION DE CIUDAD REAL NO SECUNDARON LA HUELG PORQUE EL PP LES HA SUBIDO SUS SALARIOS
Los funcionarios de la Diputación de Ciudad Real no secundaron hoy la huelga de la función pública debido al incremento de salarios aprobado por el equipo de gobierno, del Partido Popular, que ha sido recurrido por la Administración central
11 Dic 1996
11:00H
HUELGA. EL PAIS VASCO PUEDE SER EL 'TALON DE AQUILES' DE LA HUELGA, AL NO APOYARLA ELA EN LA ADMINISRACION AUTONOMICA
El País Vasco puede ser el 'talón de Aquiles' de la huelga de funcionarios convocada para mañana en toda España, ya que el sindicato nacionalista ELA-STV apoya el paro únicamente para los trabajadores de la Administración periférica del Estado y no en la Administración autonómica, en la que trabajan la gran mayoría de los funcionarios vascos
10 Dic 1996
11:00H
HUELGA. UN MILLON DE FUNCIONARIOS SECUNDARAN LA HUELGA DE MAÑANA, SEGUN LAS PREVISIONES DE LOS SINDICATOS
Más del 50% de los empleados públicos secundarán la huelga general convocada en la función pública para mañana, ía 11, según estimaciones facilitadas hoy a Servimedia por responsables de los sindicatos convocantes del paro
10 Dic 1996
11:00H
EL INCREMENTO SALARIALMEDIO ASCIENDE AL 3,8% EN LA NEGOCIACION COLECTIVA DE ESTE AÑO
El total de convenios colectivos cerrados a fecha de 18 de noviembre ascendía a 1.933, los cuales afectan a 6,3 millones de trabajadores y prevén un incremento salarial medio del 3,8%, según datos facilitados por la Unión General de Trabajadores (UGT)
08 Dic 1996
11:00H
EL GOBIERNO RECOMIENDA SUBIDAS SALARIALES DE ALREDEDOR DEL 2,6% PARA 1997
El Gobierno confía en que este año la inflación será del 3,4% (una décima menos del objetivo oficial) y del 2,6% para el año próximo, aunque advierte que para lograr este objeivo será necesario que las subidas salariales pactadas en los convenios colectivos para 1997 estén también "en torno" al 2,6%
05 Dic 1996
11:00H
HUELGA. LAS EJECUTIVAS DE LOS SINDICATOS CONVOCANTES SE ENCIERRAN EN EL MUSEO DEL PRADO PARA EXIGIR AUMENTO A LOS FUNCIONARIOS
Las ejecutivas de los sindicatos convocantes de las movilizaciones del día 11 se encerraron hoy en dependencias delMuseo del Prado, para exigir al Gobierno que rectifique su decisión contraria a la subida salarial de los funcionarios
03 Dic 1996
11:00H
GASOLINERAS. CCOO Y UGT DESCONVOCAN LA HUELGA DE CINCO DIAS TRAS EL PREACUERDO DE CONVENIO ALCANZADO ESTA TARDE
Los sindicatos de Energía de CCOO y UGT desconvocaron esta tarde la huelga de gasolineras convocada entre los días 4 y 9 de este mes tras firmar un preacuerdo de convenio colectivo con las patronales del sector en la sede del Ministerio de Trabajo, que ha actuado en los últimos dos días como mediador del conflicto
03 Dic 1996
11:00H
HUELGA. LOS SINDICATOS PREVN UNA PARTICIPACION DEL 50% DE LOS FUNCIONARIOS EN LA HUELGA DE DICIEMBRE
Más del 50% de los empleados públicos secundarán la huelga general convocada en la función pública para el próximo día 11 de diciembre, según estimaciones facilitadas a Servimedia por algunos de los sindicatos convocantes del paro
02 Dic 1996
11:00H
GASOLINERA. LOS SINDICATOS RATIFICAN LA HUELGA TRAS EL INTENTO DE MEDIACION DEL MINISTERIO DE TRABAJO
UGT y CCOO anunciaron a última hora de esta tarde que mantienen la convocatoria de huelga en gasolineras entre los días 4 y 9 de diciembre, tras no alcanzar un acuerdo con la patronal en una reunión negociadora mantenida hoy durante más de nueve horas con la mediacón del Ministerio de Trabajo
02 Dic 1996
11:00H
IU DE ANDALUCIA SE DECANTA POR EL DIALOGO CON EL PSOE
La Ejecutiva regional de IU en Andalucía ha decidido hoy, con 25 votos a favor, 4 abstenciones y ningún voto en contra, el informe político presentado por el coordinador regional, Antonio Romero, en el que confirma la voluntad de la formación de plantear un diálogo puntual con el PSOE
29 Nov 1996
11:00H