IPC. ECONOMIA INSISTE EN LA MODERACION SALARIAL EN 1997 Y MANTIENE SU PREVISION DE INFLACION "EN TORNO AL 2,5%"

- Los sindicatos afirman que los salarios no son los culpables del aumento de los precios

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía y Hacienda calificó hoy de "muy positivo" el dato del IPC correspondiente al mes de noviembre y volvió a insistir en la necesidad de que durante el próximo año se mantenga la moderación salarial.

En un comunicado, Economía indica que la buena evolución del IPC permite mantener las expectativas de inflación para 1997 "en torno al 2,5%", y asegura que la reducción de la tasa de inflación, "que se ha intensificado en os últimos meses, es producto de la creciente credibilidad de la política económica".

El departamento que dirige Rodrigo Rato destaca que esta favorable evolución "permite que salarios y pensiones estén ganando en este año capacidad adquisitiva, aumentando así el bienestar de las familias españolas".

Por su parte, los sindicatos UGT y CCOO valoraron positivamente el crecimiento cero del IPC en noviembre y manifestaron que este buen dato cuestiona los argumentos de quienes culpan a los salarios de aumento de los precios y de los males de la economía.

En sendos comunicados difundidos hoy, ambos sindicatos sostienen que los aumentos salariales por encima de la inflación son "perfectamente compatibles" con el cumplimiento de las previsiones de inflación, como demuestra lo ocurrido en lo que va de año, y reiteran su intención de reclamar en 1997 subidas por encima de la inflación prevista, con cláusulas de revisión.

El sindicato USO también se mostró satisfecho con el dato del IPC, pero denunió que "esta positiva situación se contradice con la posición de los empresarios de paralizar la inversión productiva y la creación de puestos de trabajo, mientras no se produzca una nueva reforma laboral, según anunció el señor Cuevas".

La patronal CEOE calificó el IPC de noviembre de "extraordinariamente satisfactorio" y considera que la inflación de 1996 superará las previsiones más optimistas y se situará en torno al 3,1 por ciento. Además, confía en "los efectos beneficiosos que esta evolución delos precios debe tener en la negociación salarial para 1997".

IU, por su parte, también ha valorado positivamente la evolución de la inflación y ha coincidido con los sindicatos en que "es difícil mantener que las subidas salariales -siempre moderadas- influyen negativamente en el IPC".

(SERVIMEDIA)
13 Dic 1996
NLV