EL GOBIERNO RECOMIENDA SUBIDAS SALARIALES DE ALREDEDOR DEL 2,6% PARA 1997
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno confía en que este año la inflación será del 3,4% (una décima menos del objetivo oficial) y del 2,6% para el año próximo, aunque advierte que para lograr este objeivo será necesario que las subidas salariales pactadas en los convenios colectivos para 1997 estén también "en torno" al 2,6%.
El Ejecutivo insiste en que es necesario que continúe la moderación salarial, puesto que los incrementos pactados a lo largo de este año han mantenido una tendencia ligeramente alcista. "Ello es una de las causas fundamentales de la resistencia que se observa en los últimos meses en la reducción de la inflación de los servicios", dice el Ministerio de Economía en su último "Inorme de Coyuntura Económica", difundido hoy.
En cuanto al PIB, Economía asegura que en 1996 se conseguirá el objetivo de crecimiento del 2,3%, puesto que la tasa interanual (que ha sido del 1,9% en el primer semestre del año) aumentará hasta el 2,6% en la segunda mitad del año, debido "al renovado dinamismo de las exportaciones y de los bienes de equipo".
Respecto al déficit público, el Ministerio se reafirma en que se conseguirá reducirlo hasta el 4,4% del PIB y en que esta tasa disminuirá hastael 3% el año próximo. La reducción del déficit en 1997 se sustenta en la contención de los gastos estructurales, "aunque también cabe prever una pequeña ayuda de la recuperación de la economía", según el informe.
En relación con el empleo, la población activa aumentará en 77.000 personas este año y en 93.700 el que viene, al tiempo que el número de parados disminuirá en 90.000 y 144.000 trabajadores, respectivamente. La tasa de paro se reducirá del 23,3% de la población activa en 1995 al 21,5% en 1997
Por último, el Ministerio de Economía estima que el déficit comercial se reducirá hasta el 2,6% del PIB en 1996, cuatro décimas menos que el año pasado.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 1996
A