INVESTIGADORES DEL CSIC RENTABILIZAN LOS RESIDUOS DEL MEJILLON DESTINADO A CONSERVAS Y CONGELADOSGalicia produce csi la mitad de la producción mundial de mejillones, 250.000 toneladas por año, gran parte de la cual es congelada o destinada a la industria conservera, procesos que generan gran cantidad de residuos. Un grupo de investigadores del Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo ha desarrollado un sistema para el tratamiento de las aguas residuales del procesado del mejillón a escala masiva
HIDROCANTABRICO OBTUVO UNOS BENEFICIOS NETOS DE 9.516 MILLONES EN 1993Hidroeléctrica del Cantábrico obtuvo unos beneficios después de impuestos durante 1993 de 9.516 millones de pesetas, más de un 26 por ciento respecto al año anterior,según los datos facilitados hoy por el presidente de la compañía eléctrica, Martín González del Valle
LA ECONOMIA VASCA CRECIO UN 1,2% DURANTE EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO GRACIAS A LAS EXPORTACIONESEl consejero de Economía del Gobierno vasco, José Luis Larrea, indicó hoy que durante los cuatro primeros meses de este año el producto interior bruto (PIB) de la comunidad autónoma ha crecido un 1,2 por ciento, un crecimento que, en su opinión, se ha debido al buen comportamiento de las exportaciones
ECONOMIA ASEGURA QUE ESPAÑA HA ENTRADO EN UNA FASE DE "RECUPERACION SOSTENIDA"La economía española ha entrado en na fase de "recuperación sostenida", gracias al impulso del sector exterior, según asegura el Ministerio de Economía en su último informe de la Dirección General de Previsión y Coyuntura correspondiente al mes de mayo
SANTANA. UGT Y CCOO AUSAN A LA JUNTA DE ANDALUCIA DE LANZAR UNA CORTINA DE HUMO SOBRE SANTANAUGT y CCOO acusaron hoy a la Junta de Andalucía de echar una cortina de humo sobre la crisis de Santana Motor en Linares con el expediente de regulación propuesto por el Gobierno regional, ya que no incluye un plan industrial y financiero que garantice la continuidad de la productividad en la factoría
MOLTO: LA INDUSTRIA PUEDE CREAR EMPLEO NETO ANTES DE FIN DE AOEl secretario de Estado de Industria, Juan Ignacio Moltó, afirmó hoy que la industria puede crear empleo neto en el segundo semestre del año, si se mantienen los actuales ritmos de recuperación de la actividad en este sector de la economía
INDUSTRIA SUBIRA PROGRESIVAMENTE EL PRECIO DEL GAS NATURAL EN VARIOS AÑOSLa subida media del 5 por cien en los precios del gas natural, aprobada por el último Consejo de Ministros, es el primer paso de la reestructuración tarifaria que el Ministerio de Industra y Energía tiene intención de llevar a cabo en los próximos años, con el fin de ajustar su coste para el consumidor final a los de abastecimiento y distribución
CONFEMETAL AFIRMA QUE "LA CRISIS AUN NO HA TERMINADO"La patronal Confemetal, una de las más poderosas de la CEOE, cree que losíndicadores económicos muestran en los primeros meses de 1994 "ciertos síntomas de mejoría con respecto a lo ocurrido en la segunda mitad de 1993", pero considera que "el atisbo de una recuperación firme todavía no se ha producido", por lo que la "crisis aún no ha terminado"
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 0,5 POR CIEN EN EL PRIMER TRIMESTRE, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑAEl Banco de España afirma que la economía espñola creció en el primer trimestre de este año un 0,5 por cien en relación al mismo periodo del 93 y un 1 por cien respecto al trimestre anterior, si bien matiza que esta evolución responde al tirón de la demanda exterior, ya que la demanda nacional permanece "débil"
CONFEMETAL CONSIDERA QUE LA CRISIS CONTINUA Y QUE NO SE ATISBA LA RECUPERACIONLa patronal de empresas del metal (Confemetal) considera que, pese a que en los primeros meses de 1994 los indicadores económicos han mostrado ciertossignos de mejoría con respecto a la segunda mitad de 1993, estos cambios no significan el atisbo de una recuperación "firme"
EGUIAGARAY DICE QUE ESTAMOS CRECIENDO POR ENCIM DEL 1 POR CIENEl ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, ha afirmado que la economía española está creciendo por encima del 1 por cien, durante un discurso pronunciado en las jornadas sobre política empresarial de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD)
NO HAY ATISBOS DE UNA RECUPERACION FIRME, SEGUN CONEMETAL"El atisbo de una recuperación firme no se ha producido". Así resume la patronal del Metal, Confemetal, la actual situacion del sector, en su último informe de coyuntura económica y laboral relativo al último trimestre de 1993, para el que se cifra la caída de empleo en el 9,8 por cien
EL INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL MEJORO EN FEBRERO UN 5,7%El Indice de Producción Industrial experimentó en el pasado mes de febrero un mejora de 5,7 puntos sobre el mismo periodo de 1993, debido al incremento de producción de la industria extractora y transformadora de minerales, química y de bienes de consumo
AMPLIACION DE LA NOTICIA NUMERO 124 DEL SERVICIO DE HOYEl ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, afirmó esta tarde que el producto interior bruto (PIB) está creciendo en estos momentos entre el 1 y el 2 por ciento, a tenor del aumento de recaudación y del índice de producción industrial
ENDEZ (UGT) ACUSA AL INI DE LIQUIDAR EL PATRIMONIO INDUSTRIALEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, acusó anoche en Toledo al Instituto Nacional de Industria (INI) de liquidar el patrimonio industrial de nuestro país y exigió una "urgente negociación" con los sindicatos para el mantenimiento del sector secundario
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CATALANA DESCENDIO EN 1993 UN 3,5% RESPECTO AL AÑO ANTERIORLa producción industrial catalana descendió casi un 3,5 por ciento en 1993 respecto al año anterior, aunque el sector ha mostrado en los primeros meses de este año síntomas de reactivación, según el informe anual sobre industria en Cataluña que hoy presenó el consejero de Industria de la Generalitat, Antoni Subirà