SANTANA. LA JUNTA DE ANDALUCIA PACTA CON INDUSTRIA LA EXTINCION DE 543 CONTRATOS Y LA SUSPENSION POR UN AÑO DE OTROS 357

SEVILLA
SERVIMEDIA

La Junta de Andalucía ha pactdo con el ministerio de Industria la extinción de 543 contratos de la factoría de Santana Motor en Linares, a través de jubilaciones anticipadas, y la suspensión de 357 contratos por un año, promoviendo bajas incentivadas, con el 97,5% del sueldo, según anunció hoy el consejero de Trabajo del Gobierno autónomo, Francisco Oliva.

Con cinco días de retraso sobre el compromiso adquirido por el presidente de la Junta, Manuel Chaves, el Ejecutivo andaluz hizo pública hoy su propuesta de resolución sobre el xpediente de extinción de contratos que afecta a un 70% de la plantilla de Santana Motor en Linares (Jaén).

Según Oliva, la Junta de Andalucía no ha tenido necesidad de rechazar el expediente planteado por Suzuki porque ha sido la propia multinacional japonesa la que lo ha rechazado. El Gobierno autónomo considera cumplidos sus objetivos en la crisis de Santana Motor: conseguir la continuidad de la factoría, no aceptar el volumen de reducción de la plantilla exigido en principio por Suzuki y no permitr bajas traumáticas.

En este sentido, el consejero de Trabajo hizo un llamamiento a los trabajadores para que garanticen la normalidad y la concordia en la factoría y frenen de una vez la intensidad de sus movilizaciones.

Oliva aseguró, en contra de la opinión de los sindicatos, que Suzuki presentó un plan industrial, porque contenía un plan de producción, de ventas, laboral y de financiación. "No se puede decir que no existiera un plan industrial, aunque no fuera acorde con la adaptación de la poducción al número de trabajadores", dijo.

Explicó también que el año de suspensión de 357 contratos durante un año servirá para la búsqueda de un nuevo socio que pueda asegurar el futuro de la plantilla.

El titular de Trabajo reconoció que la propuesta de la Junta ha sido pactada previamente con el ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray. La dirección general de Trabajo del ministerio de Trabajo dispone desde hoy de un plazo oficial de cinco días para rechazar el expediente de la multinacinal y asumir el criterio del Gobierno andaluz.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1994
C