AMPLIACION DE LA NOTICIA NUMERO 124 DEL SERVICIO DE HOY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, afirmó esta tarde que el producto interior bruto (PIB) está creciendo en estos momentos entre el 1 y el 2 por ciento, a tenor del aumento de recaudación y del índice de producción industrial.
El aumento de recaudación es compatible con un crecimiento de la economía en tasas superiores al 1 por ciento. Los problemas que existen no deben impedirnos ver el bosque, que es una recuperación sustancial y sistemática desde mediados de 1993", afirmó Eguiagaray.
El ministro, que participó esta tarde en unas jornadas sobre "Nueva política para las pymes", organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APB), se mostró partidario de mantener la previsión oficial de crecimiento para 199 del 1,3 por ciento, ya que, a su juicio, "la superación del 1 por ciento debe producirse".
Preguntado al final de su conferencia sobre la llegada a Madrid de los trabajadores de Santana que vienen haciendo una marcha a pie desde Linares (Jaén), que se producirá mañana, Eguiagaray dijo que va a recibirles y que ha de esperar a ver lo que le piden.
Sobre este tema, Eguiagaray se mostró convencido de que Santana "tiene una solución industrial", pero también indicó que actualmente la empresa tiene u problema de competitividad.
Por otra parte, en respuesta al requerimiento de Seat, Juan LLorens, sobre la intervención de la Administración en la crisis dela empresa automovilística, dijo que "el compromiso de esta Administración está fuera de toda duda, pero las ayudas serán las que sean posibles en el marco de la competencia".
El ministro volvió a reiterar la limitación en la que se encuentra el Gobierno español para conceder ayudas compatibles con la legislación comunitaria, y aseguró no qurer entrar en una "guerra de competencias con nadie" que, a su juicio, puede dificultar el problema más que ayudar a solucionarlo.
En la conferencia presentada hoy ante más de un centenar de empresarios, el ministro explicó la iniciativa puesta en marcha por su departamento este mes, denominada "iniciativa pymes", que trata de fomentar las ayudas a las pequeñas y medianas empresas con una inversión prevista en los próximos seis años de 338.000 millones de pesetas.
Eguiagaray se mostró convencido e que los programas desarrollados por su Ministerio, de cooperación, apoyo industrial, financiación y de redes territoriales de apoyo a las pymes, generarán una inversión hasta 1999 de 2 billones de pesetas y afectarán positivamente a 150.000 pequeñas y medianas empresas.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1994
L