SANTANA. UGT Y CCOO AUSAN A LA JUNTA DE ANDALUCIA DE LANZAR UNA CORTINA DE HUMO SOBRE SANTANA

SEVILLA
SERVIMEDIA

UGT y CCOO acusaron hoy a la Junta de Andalucía de echar una cortina de humo sobre la crisis de Santana Motor en Linares con el expediente de regulación propuesto por el Gobierno regional, ya que no incluye un plan industrial y financiero que garantice la continuidad de la productividad en la factoría.

Los sindicatos, que no han recibido todavía el contenido de la resolución, aseguran que la Juta y el Ministerio de Industria habrían aceptado la reducción de plantilla en 1.500 trabajadores propuesta por Suzuki si no fuera por la oposición de los empleados y las movilizaciones realizadas hasta el momento.

Los sindicatos mantendrán el bloqueo de los 880 vehículos que aguardan su salida desde que estalló el conflicto, hace 90 días, hasta que se garantice la normalidad de la producción.

Asimismo, mantendrán sus movilizaciones hasta que se aclaren todas las dudas sobre las medidas a implanta, sobre la nueva dirección de la factoría y la regulación de empleo a ejecutar.

CCOO considera que el Gobierno andaluz miente al afirmar que mantiene contactos con posibles socios para Santana porque, a su juicio, no hay tercer socio.

Por su parte, el consejero de Economía de la Junta de Andalucía, Jaime Montaner, reiteró hoy que la propuesta del Gobierno andaluz, asumida por la dirección de la empresa y el Ministerio de Industria asegura la continuidad de la factoría de una forma no traumática. "Para encontrar un tercer socio hay que asegurar la continuidad y para eso hay que asegurar, no sólo que las bajas voluntarias incentivadas se puedan producir, sino que las prejubilaciones sean posibles por la colaboración de los sindicatos", dijo a la SER.

Montaner reconoció que la Junta mantiene en la actualidad "muchos contactos abiertos" para encontrar el tercer socio, "que por prudencia y estrategia no se deben anunciar".

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1994
C