MOLTO: LA INDUSTRIA PUEDE CREAR EMPLEO NETO ANTES DE FIN DE AO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Industria, Juan Ignacio Moltó, afirmó hoy que la industria puede crear empleo neto en el segundo semestre del año, si se mantienen los actuales ritmos de recuperación de la actividad en este sector de la economía.

Moltó, que presentó la encuesta mensual de coyuntura industrial correspondiente a marzo, dijo que or primera vez se muestra una consolidación de la recuperación en la industria, con mejora en todos los indicadores: el de confianza de los empresarios, el de utilización de la capacidad productiva, el de empleo industrial y el de la cartera de pedidos.

Según el responsable de industria, los datos favorables de empleo en el sector, arrojados por los datos de la encuesta de su departamento, no son incompatibles con el saldo de destrucción de empleo neto en el conjunto de la economía, que acaba de cifra la EPA del Instituto Nacional de Estadística (INE) y recalcó que con un marco de flexibilidad laboral como el que se plantea para el futuro, lo importante no serán las cifras de paro registrado sino la capacidad de las empresas para crear empleo.

DESACELERACION

Al respecto, Moltó adelantó que el primer trimestre del 93 arroja una "desaceleración clarísima" de la caida del empleo industrial, concretamente del 4% frente al 18% que se registró las mismas fechas de 1993, y advirtió que existe un desfas de cerca de un millón de personas entre las estadísticas de población activa de la EPA y las altas en los registros de la Seguridad Social.

Asimismo, expresó su confianza en la futura evolución favorable del empleo porque los costes laborales unitarios han descendido en lo que va de año para la industria en un 1,1% y los salarios en convenio están registrando un crecimiento muy moderado respecto a los niveles del año pasado.

Estos elementos, indicó, unidos a las favorables perspectivas en la evoución de la cartera de pedidos en la industria en el índice de producción, un 5,7%; del grado de utilización de la capacidad productiva, que lo hizo un 74,9, con un crecimiento del 5% respecto al año pasado, permite hablar de que el ajuste por la vía de la reducción de plantilla ha finalizado.

Tanto es así, dijo, que la previsión inicial de crecimiento de empleo neto en 1994, a partir de un ritmo de aumento del PIB del 2,5%, podría adelantarse en el caso de la industria si se llega a un nivel sostenid del 1,5%.

Estas buenas expectativas para la industria las resumió Moltó en el llamado Indice de Clima Industrial (ICI), que mide la confianza de los empresarios para los próximos meses, y cuyos niveles en marzo eran un 72% superiores a los de las mismas fechas del año pasado y un 32% más elevados que los del mes de febrero.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1994
G