LA INDUSTRIA HA ESPECULADO CON EL PRECIO DEL ACEITE DE OLIVA, SEGUN LAS COOPERATIVAS AGRARIASLas industrias aceiteras y los agentes de exportación han especulado para aumentar el precio del aceite de oliva, que ya supera las 700 psetas por litro para el consumidor, según denunció hoy a Servimedia el director general de la Confederación de Cooperativas Agrarias (CCAE), Francisco Marín
COAG DICE QUE LA CONDONACION DE DEUDA CON MARRUECOS PERJUDICA A LOS AGRICULTORES ESPAÑOLESEl coordinador general de la COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos), Eduardo Navarro, aseguró hoy que la condonación de la deuda contraída con Marruecos es una medida más para facilitar las producciones agrícolas marroquíes en perjuicio de las frutas y hortalizas españolas
MERCEDES BENZ CERRO EL AÑO 95 CON UN RESULTADO EQUILIBRADOMercedes Benz España cerró el ejercicio 1995 con un resultado económico "equilibrado", según declaró a Servimedia el presidente de la compañía automovilística, Carlos Espinosa de los Monteros. En 194, esta empresa registró unos beneficios de 1.270 millones de pesetas
LA MAYOR PARTE DEL VINO DE MESA QUE SE BEBE EN ESPAÑA ES ARGENTINO AUNQUE NO SE IDENTIFICA SU ORIGENLos industriales envasadores de vino de mesa están realizando importaciones masivas de vinode Argentina y Chile, ya que la reducción de las cosechas vitivinícolas en las dos últimas campañas ha hecho elevar el precio de los caldos españoles, que se sitúan por encima del coste de los importados, según denunciaron a Servimedia fuentes del sector agrario
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CAYO UN 1,9% EN NOVIEMBRE, SEGUN EL INELa producción industrial cayó un 1,9% según el índice que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), arrastrado en gran media por el mal comportamiento de la actividad en sectores como calzado y vestido, madera y muebles, productos alimenticios, bebidas y tabacos o el refino de cudo
UN ESTUDIO DEL MOPTMA SOBRE EL PVC CONCLUYE QUE LAS TECNOLOGIAS ACTUALES REDUCEN "AL MINIMO POSIBLE" SU EFECTO CANCERIGENOLas tecnologías existentes para producir plásticosdel tipo PVC permiten reducir "al mínimo posible" los efectos cancerígenos de las emisiones que se generan en los procesos de producción, según concluye un estudio elaborado por la empresa consultora Covitecma, S.A. por encargo de la Empresa para la Gestión de Residuos Industriales (EMGRISA), dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA)
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 1,2% EN NOVIEMBREEl Indice de Producción Industrial (IPI) creció un 1,2% durante el pasado mes de noviembre, respecto al mismo mes del año anterior, con lo que en lo que va de año (noviembre sobre noviembre) alcanza el 5,5%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS PRECIOS INDUSTRILES CAYERON UN 0,2% EN NOVIEMBRE Y SE SITUARON EN EL 5,1%La reducción de los precios de la industria química (-1,7%), papel (-1,4%) y de los bienes intermedios (-0,6%) provocó una caída del Indice de Precios Industriales (IPRI) del 0,2% durante el mes de noviembre, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estaditica (INE)
FASA-RENAULT HA LOGRADO UNO BENEFICIOS "MODERADOS" EN 1995, SEGUN SU PRESIDENTEFasa-Renault ha cerrado el ejercicio 1995 con unos resultados económicos "moderadamente positivos", según manifestó el presidente de la compañía automovilística, Juan Antonio Moral, quien reconoció que 1995 "ha sido un año difícil desde el punto de vista comercial"
REPSOL. LA SEPI APRUEBA PRIVATIZAR EL 11% DE REPSOLLa Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) aprobó hoy la privatización del 11% del capital de Repsol que aún controla el Estado (21%), con lo que la presencia pública en la petrolera quedará reducida en las próximas semanas al 10%, según han confirmado a Servimedia fuentes del propio grupo y del Ministerio de Industria, del que depende
REPSOL. LA SEPI ESTUDIA MAÑANA LA PRIVATIZACION DE ALREDEDOR DE UN 11% DE REPSOLEl Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) estudiará mañan con toda probabilidad la privatización de un 'paquete' de en torno al 11% de Repsol, según han informado a Servimedia fuentes solventes
ECONOMIA ACHACA LA RALENTIZACION DE LA PRODUCCION INDUSTRIAL A LA ATONIA DEL CONSUMOLa producción industrial creció en octubre pasado un 1,8%, una vez eliminados los efectos del calendario laboral, lo que supone, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), una ralentización del ritmo de actividad de la industria española frente al 2,2% del mes de septiebre. Para el Minsterio de Economía, este comportamiento es consecuencia de la atonía en la demanda de consumo
LAS ELECTRICAS EMITIRAN DESDE MAÑANA RECIBOS DETALLADOSLas compañías eléctricas emitirán desde mañana sus recibos con el detalle de los consumos y las cantidades que deben pagar los clientes por cada concepto recogido en la tarifa de la luz
UGT: LA ECONOMIA ESPAÑOLA "CORRE RIESGO DE DESPLOME"El sindicato UGT ha hecho público hoy un comunicado en el que denuncia que los datos hechos públicos sobre el crecimiento del PIB en un 2,9%, en el tercer trimestre del año ponen de manifiesto que el crecimiento económico "comienza a dar signos cada vez más nítidos de pérdida de pulso y corre el riesgo de desplome, con los graves efectos que ello tendría para la producción y el empleo"
EL PP PIDE EMPLEO ESTABLE Y DURADEROEl senador del Grupo Popular Jaime Lobo lamentó hoy que la gestión socialista en materia de empleo se haya caracterizao por la ausencia de un modelo de relaciones de trabajo generador de empleo estable y duradero y pidió que se adopten medidas precisamente en este sentido
BELLOCH AFIRMA QUE ETA HA ADOPTADO UNA NUEVA ESTRATEGIA, BASADA EN ATENTADOS INDISCRIMINADOSEl ministro de Justicia e Interior, Juan Aberto Belloch, confirmó hoy la existencia de un cambio de estrategia en la actuación de ETA, que se basa en la realización de atentados indiscriminados contra todos los ciudadanos, combinados con acciones terroristas en contra de altas personalidades
EL JAMON IBERICO PROCEDE DE COCHINOS FELICES, SEGUN EL RESPONSABLE DE PORCINO DE A UEEl responsable del sector del porfino de la Unión Europea, el señor Nagel, considera que el jamón ibérico procede de cerdos felices, y eso es algo que se podría resaltar perfectamente para venderlo en la Unión Europea. Así lo ha dicho en el III Encuentro Intersectorial del Cerdo Ibérico que se celebra en Fregenal de la Sierra (Badajoz)