LA PRODUCCION INDUSTRIAL CAYO UN 1,9% EN NOVIEMBRE, SEGUN EL INE

MADRID
SERVIMEDIA

La producción industrial cayó un 1,9% según el índice que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), arrastrado en gran media por el mal comportamiento de la actividad en sectores como calzado y vestido, madera y muebles, productos alimenticios, bebidas y tabacos o el refino de cudo.

No obstante, eliminando el efecto del calendario laboral, el INE estima que la variación es de un tímido crecimiento del 0,2%, lo que permite registrar una tasa positiva por segundo mes consecutivo.

Según el INE, el descenso de la producción industrial en noviembre situó la evolución media respecto al mismo mes del año pasado 0,9 puntos por debajo.

En la energía, los retrocesos del refino de petróleo (-2,5%) se compensaron con el aumento de la producción eléctrica y gas (4,7%), lo que prmitió situar el índice de producción sectorial dos puntos por encima del mes anterior, aunque sigue un 0,3% por debajo de noviembre del 95.

La industria química sigue registrando descensos importantes, un 3,6% en noviembre, y sitúa su acumulado en el -2,4%. Y en el sector de otras manufacturas la caída es del 4,8%, arrastrado por los descensos en productos alimenticios, bebidas y tabacos (-6,3%); calzado, vestido y otras confecciones (-9,9%); madera y muebles (-9,8%) y papel y artes gráficas (-2,2%),entre otros.

Sólo la producción de mecánica de precisión registró un aumento en noviembre del 0,8%, situando su crecimiento interanual en el 2,3%.

Por destino económico de las producciones, las destinadas a bienes de consumo descendieron en noviembre un 5,6% y su descenso interanual es del 1,8%. Los bienes de equipo aumentaron un 1,6%, con un crecimiento respecto al mismo mes del 95 del 3%, mientras que los bienes intermedios registraron un limitado aumento del 0,2%, aunque respecto al año pasadosigue estando un 1,4% por debajo.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1996
G