ESPAÑA OBTUVO UN ESPECTACULAR SALDO DE 1,1 BILLONES EN 1995 ENTRE LOS PAGOS Y COBROS CONLA UE

MADRID
SERVIMEDIA

El Estado español obtuvo un saldo favorable de 1.138.100 millones de pesetas entre las transferencias pagadas a la Unión Europea y el dinero recibido a cambio a través de los fondos estructurales y de cohesión, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia.

Este resultado espectacularmente favorable a España, el mejor desde la adhesión a la CE en 1986, es consecuencia de unos ingresos de 1.754.000 millones de pesetas, frente a unos pagos de615.900 millones.

La mayor parte del dinero transferido a España, concretamente 740.700 millones, se canalizó a través del Feoga-Garantía, el fondo destinado a ayudar a los agricultores para evitar fluctuaciones excesivas en las producciones y precios agrarios.

Otros 447.700 millones procedieron del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), que canaliza subvenciones para la puesta en marcha de proyectos empresariales que faciliten un crecimiento regional equilibrado.

El Fondo Social Euroeo (FSE), que transfiere fondos para financiar cursos de formación profesional y el reciclaje de parados afectados por el declive de zonas industriales, desembolsó 244.900 millones.

España recibió también 170.300 millones del Fondo de Cohesión, el último puesto en marcha por la UE, con el propósito de financiar planes relacionados con el medio ambiente y las comunicaciones entre estados fronterizos.

Este fondo beneficia particularmente a nuestro país, ya que de él son beneficiarios únicamente loscuatro estados más pobres de la Unión Europea: España, Grecia, Irlanda y Portugal.

Finalmente, el Feoga-Orientación, que tiene por misión la adopción de medidas de reestructuración agrícola que van más allá de la mera intervención en los mercados con compras o ventas para evitar las fluctuaciones de los precios, destinó otros 141.400 millones a España.

El saldo de transferencias con la UE ha jugado un papel decisivo en la mejoría a la hora de invertir en 1995 el signo de la balanza por cuenta coriente, que arrojó un superávit de casi un billón de pesetas, frente a un déficit de más de medio billón en 1994.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 1996
M