UGT: LA ECONOMIA ESPAÑOLA "CORRE RIESGO DE DESPLOME"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato UGT ha hecho público hoy un comunicado en el que denuncia que los datos hechos públicos sobre el crecimiento del PIB en un 2,9%, en el tercer trimestre del año ponen de manifiesto que el crecimiento económico "comienza a dar signos cada vez más nítidos de pérdida de pulso y corre el riesgo de desplome, con los graves efectos que ello tendría para la producción y el empleo".
Según el sindicato, en nuestro país se dan una serie de elementos muy negativos que explican la mala tendencia que está tomando la coyuntura económica, como la debilidad del consumo, el hecho de que el crecimiento de la inversión productiva ha tocado techo y la "pérdida de fuelle" de nuetras exportaciones, al tiempo que se observan "rápidas y preocupantes" caídas de la producción industrial y de los servicios especializados.
UGT denuncia que, a pesar de la situación, no se están dando las reacciones adecuadas a nivel europeo o nacional. Por ello, insta a los ministros de Economía europeos a que tomen iniciativas que garanticen el restablecimiento de un crecimiento económico suficiente.
Entre las medidas que solicita, se encuentran una bajada de los tipos de interés y una polític tendente a mejorar las rentas familiares, mediante el aumento moderado de los salarios reales, la reducción de la temporalidad en el empleo, la supresión de los contratos con bajos niveles salariales y el cumplimiento de los convenios colectivos.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 1995
L