Búsqueda

  • DEBATE NACION. EL CONGRESO EXIGE MAS INVERSION EN I+D El Congreso de los Diputados aprobó hoy una resolución de CiU en la que exige al Gobierno un incremento gradual de la inversión en I+D durante el próximo cuatrienio para lograr la equiparación con la media de los países europeos de nuestro entorno, stuada en el 2% del PIB Noticia pública
  • ENTREGAN A ESPERANZA AGUIRRE 10.000 FIRMAS DE PROFESORES EN FAVOR DE LA REFORMA DE LA LOGSE La Confederación de Sindicatos Independientes de Funcionarios (CSIF) ha entregado a la ministra de Educación, EsperanzaAguirre, un escrito en favor de la reforma de la LOGSE, que incluye 10.000 firmas de apoyo de profesores de toda España Noticia pública
  • SOLO 56 DE LAS 100 MAYORES EMPRESAS ESPAÑOLAS ESTAN EN INTERNET Sólo 56 de las 100 mayores empresas españolas tienen presencia en Internet a través de páginas web, según un estudio realizado por la consultora norteamericana Mitchell Madison Group, difundido hoy Noticia pública
  • MADRID. 28 CUADRILLAS DE INTERVENCION RAPIDA ACTUARAN DURANTELA EPOCA DE MAYOR RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES Carlos Mayor Oreja, consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Regional de la Comunidad de Madrid, anunció hoy en la Asamblea regional que este organismo dispondrá de "trabajadores especializados" para prevenir los incendios forestales, y aseguró que un total de 28 cuadrillas de "prontoataque" actuarán durante la época de mayor riesgo Noticia pública
  • LOS MEDICOS DE FAMILIA EDITAN UN MANUAL QUE ANALIZA 300 MOTIVOS DE CONSULTA Y LA ACTACION MAS CORRECTA EN CADA UNO DE ELLOS La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFIC) ha editado un manual práctico que recoge los 300 motivos de consulta más usuales en los centros de salud, y analiza las causas y la actuación correcta en cada uno de ellos, tratados desde el punto de vista científico y social Noticia pública
  • LA UE PREPARA NUEVAS NORMAS SOBRE PROSPECTOS FARMACEUTICOS La Unidad Farmaéutica de la Dirección General de Industria de la Comisión Europea está elaborando unas nuevas directrices para estipular qué tipo de información debería incluirse en los prospectos de las medicinas Noticia pública
  • ENRESA CREE QUE LA PONENCIA DEL SENADO SOBRE RESIDUOS RADIACTIVOS INCENTIVARA LA INVESTIGACION La Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) cree que la ponencia del Senado que estudia el futuro de los residuos radiactivos propondrá incentivar la investigación relacionada con la gestión de este tipo de desechos Noticia pública
  • EL TELETRABAJO ENTRAÑA RIESGO DE MARGINACION SOCIAL El teletrabajo pede entrañar riesgo de marginación social para quién lo realiza además de suponer, en ocasiones un frude económico, y de afectar gravemente a la salud, según devela un triple informe realizado por la Unión Europea Noticia pública
  • LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES SERA EL TEMA CENTRAL DEL SALON INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD (SICUR'98) La decimoprimera edición del Salón Internacional de la Seguridad (SICUR'98), que se celebra del 24 al 27 de febrero en el Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid, tiene como protagonista la prevención de riesgos laborales, tema de gran actualidad por el desarrollo de la nueva normativa vigente en esta materia y por el creciente número de accidentes labrales Noticia pública
  • MOVILES. EL GOBIERNO BRITANICO INVESTIGARA SI LO MOVILES PROVOCAN ENFERMEDADES El Ministerio de Sanidad del Reino Unido subvencionará una investigación para determinar si la radiación de los teléfonos móviles puede causar cáncer u otras enfermedades, ante las reclamaciones de varios usuarios que desarrollaron tumores cerebrales, según publica hoy el diario británico "The Independent" Noticia pública
  • UNA SALA DE CINE HARA "PREVIEWS" DE PELICULAS PARA PARA SONDEAR SUS POSIBILIDADES ANTES DE ESTRENARLAS EXA, un estudio de doblaje y sonorización de Madrid, va a habilitar esta primavera una de sus salas de cine para realizar "previews" de películas españolas y extranjeras, a fin de calibrar antes del estreno sus posiilidades comerciales, según adelantó a Servimedia el director del Gabinete de Estudios de la Comunicación (GECA), Mario García de Castro Noticia pública
  • EL PARLAMENTO EUROPEO ABRE UN DEBATE SOBRE LAS ARMAS NO LETALES El Parlamento Europeo ha abierto un debate internacional sobre las armas "no letales", es decir, aquellas que permiten modificar la conducta del adversario sin provocar su aniquilamiento. Sin embargo, los expetos las rechazan por su negativa repercusión en la salud y el medio ambiente Noticia pública
  • LOS COCHES DIESEL CONTAMINANMAS QUE LOS NUEVOS AUTOMOVILES DE GASOLINA Los nuevos coches diesel perjudican más al medio ambiente y a la salud que los que utilizan gasolina. La tecnología sobre control de emisión de gases ha mejorado considerablemente, en los últimos diez años, en los coches de gasolina Noticia pública
  • LA UE DA UN PASO ADELANTE EN LA "CUMBRE" SOBRE EMPLEO Los ministros de Empleo y de Economía de la Unión Europea, que se reunieron ayer en Bruselas, dieron un importante paso adelante ante la "cumbre" extraordinaria sobre Empleo que se celebrará los días 20 y 21 de noviembre en Luxemburgo, al llegar a acuerdos en algunos de los objetivos, según explicaron al término del encuentro, que se prolongó hasta últimas horas de la noche Noticia pública
  • UN ESTUDIO DEL CSIC DEMUESTRA LA INOCUIDAD DEL PVC COMO ENVASE DE AGUA MINERAL La investigación demuestra que el PVC no traspasa al agua contenida en el envase componentes de su formulación en niveles que puedan suponer riesgos para el conumidor Noticia pública
  • CONVENIO PARA PREVENIR RIESGOS AMBIENTALES Y LABORALES ENTRE EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y LA UNED El Instituto Nacinal de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) firmaron hoy un convenio de colaboración para controlar y prevenir los riesgos ambientales y laborales Noticia pública
  • "GESTION DE BANCOS Y CAJAS", NUEVA REVISTA DIRIGIDA A LOS PROFESIONALES FINANCIEROS Formación, nuevas tecnologías, control de riesgos, relaciones laborales y "marketing" bancario son los bloques fundamentales de la nueva revista financiera "Gestión de Bancos y Cajas", que dirige el periodista Angel Gómez Escorial Noticia pública
  • AEDENAT COMIENZA UNA CAMPAÑA CONTRA LOS ALIMENTOS MANIPULADOS GENETICAMENTE La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) inició hoy una campaña contra la producción y comercializació de alimentos manipulados genéticamente, para alertar a la población sobre los riesgos que implican a su juicio los productos transgénicos para la salud y el medio ambiente Noticia pública
  • RADIACTIVIDAD. 902 ESTACIONES VIGILARAN EN ESPAÑA LOS NIVELES DE RADIACTIVIDAD La Red de Alerta a la Radiactividad (RAR), compuesta por 902 estaciones de medida distribuidas por todo el territorio nacional, presenta en la actualidad un grado de operatividad de un 70 por ciento, según revela la ponencia "La RAR en España", uno de los trabajos que se debatirán en el primer Seminario Iberoamericano sobre Nuevas Tecnologías y Gestión de Catástrofes, que esta semana se celebra en la Escuela Nacional de Protección Civil Noticia pública
  • UNA RED DE SATELITES DETECTARA LOS INCENDIOS El Programa "Fuego", que se presentará en una de las 200 ponencias del I Seminario Iberoamericano sobre "Nuevas Tecnologías y Gestión de Catástrofes", que se celebra en Madrid desde mañana y hasta el próximo vierne, permitirá en un plazo de dos o tres años seguir el desarrollo de los incendios por medio de una red de satélites, según explicó a Servimedia el director general de Protección Civil, Juan San Nicolás Santamaría Noticia pública
  • LAS INUNDACIONES CAUSARON 2.000 VICTIMAS EN ESPAÑA EN LOS ULTIMOS 40 AÑOS Las inundaciones, con cerca de 2.000 íctimas en los últimos 40 años, constituyen el desastre natural más importante en España, según refleja una de las ponencias que esta semana se debaten en el primer Seminario Iberoamericano sobre Nuevas Tecnologías y Gestión de Castástrofes, que se celebra en la Escuela Nacional de Protección Civil Noticia pública
  • ESPAÑA ACOGE LA "CUMBRE" IBEROAMERICANA DE PROTECCION CIVIL Los directores generales de Protección Civil de 22 países iberomericanos se reunen esta semana en Madrid para elaborar los estatutos definitivos de la Asociación Iberoamericana de Organismos de Defensa y Protección Civil, que permitirá un intercambio tanto tecnológico como de recursos materiales y humanos para la defensa y cooperación ante los desastres, según declaró a Servimedia el director general de Protección Civil, Juan San Nicolás Santamaría Noticia pública
  • UNA POSIBLE VACUNA CONTRA LA CARIES, A DEBATE EN MADRID Odontólogos de distintos países europeos debaten desde hoy en Madrid, en el 34 Congreso Anual de la Asociación Internacional para la Investigación Dental, las posibilidades de conseguir una vacuna contra la caries y el uso de la salva para diagnosticar el cáncer de mama y los infartos de miocardio, entre otras cuestiones Noticia pública
  • EN EUROPA HAY MAS DE UN MILLON DE TELETRABAJADORES El número de teletrabajadores en Europa es de más de 1,25 millones de personas, según un informe publicado por el sindicato CCOO y la Fundación Formación y Empleo (FOREM) Noticia pública
  • CUEVAS ADVIERTE QUE LAS SUBIDAS SALARIALES POR ENCIMA DEL IPC PUEDEN FRENAR LA RECUPERACION Y EL EMPLEO El presidente de la CEOE, José María Cuevas, advirtió hoy que la subida de los salarios por encima del crecimiento de la inflación, como está ocurriendo en la actualidad, comporta "dos grandes peligros", que vuelva a rebrotar la inflación, lo que frenaría la actividad económica y el empleo, y la pérdida de competitividad de las empresas españolas Noticia pública