LAS INUNDACIONES CAUSARON 2.000 VICTIMAS EN ESPAÑA EN LOS ULTIMOS 40 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las inundaciones, con cerca de 2.000 íctimas en los últimos 40 años, constituyen el desastre natural más importante en España, según refleja una de las ponencias que esta semana se debaten en el primer Seminario Iberoamericano sobre Nuevas Tecnologías y Gestión de Castástrofes, que se celebra en la Escuela Nacional de Protección Civil.
Entre 1957 y 1997 se produjeron diez inundaciones catastróficas, lo que representa una media de cincuenta víctimas por año, y un índice de 1,25 víctimas por millón de habitantes.
Sin embargo, en los útimos diez años la incidencia de estos desastres se redujo, registrándose una media de treinta víctimas anuales.
Además de las víctimas, las inundaciones causan cuantiosas pérdidas económicas, que se estiman para la década de los noventa en cerca de 80.000 millones de pesetas. A las consecuencias de estos desastres naturales se unen los efectos perniciosos sobre el suelo, ya que incrementan los niveles de erosión.
Para paliar estos efectos, los planes de Protección Civil frente a las inundacionesavanzan fundamentalmente en el desarrollo de nuevas tecnologías, la implantación de sistemas de avenida en tiempo real y la localización de zonas que presentan mayor riesgo de inundaciones.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1997
GJA