ESPAÑA ACOGE LA "CUMBRE" IBEROAMERICANA DE PROTECCION CIVIL
- Medio millar de expertos debaten en Madrid sobre catástrofes y el modo de prevenirlas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los directores generales de Protección Civil de 22 países iberomericanos se reunen esta semana en Madrid para elaborar los estatutos definitivos de la Asociación Iberoamericana de Organismos de Defensa y Protección Civil, que permitirá un intercambio tanto tecnológico como de recursos materiales y humanos para la defensa y cooperación ante los desastres, según declaró a Servimedia el director general de Protección Civil, Juan San Nicolás Santamaría.
"Esto es un hecho histórico, porque nunca se ha producido una reunión entre todos los directores generales de Proteción Civil para tratar los estatutos de esta asociación, por lo que la conferencia representa el interés común de estos países para que avance este organismo", indicó Juan San Nicolás.
El acuerdo para la creación de esta asociación se fraguó en la Conferencia Espacial de las Américas, celebrada en Chile en julio del año pasado, y se concretó en la reunión de jefes de Estado celebrada en noviembre en Viña del Mar (Chile), donde se instó a los países allí representados a promocionarla.
La asociació está presidida en estos momentos por Chile. España acogerá la reunión por su condición de vicepresidenta de la misma y estará representada, además de por el director general de Protección Civil, por el subsecretario del Ministerio del Interior, Leopoldo Calvo Sotelo.
CATASTROFES
Paralelamente a esta conferencia, la Escuela Nacional de Protección Civil acogerá el I Seminario Iberoamericano sobre "Nuevas Tecnologías y Gestión de Catástrofes", que congregará a medio millar de especialistas.
Los prticipantes presentarán, desde el martes próximo y hasta el viernes, unas 200 ponencias sobre los principales riesgos catastróficos: inundaciones, incendios forestales, terremotos, riesgos tecnológicos, tsunamis y deslizamientos del terreno, así como sobre la aplicación de las últimas tecnologías para su predicción, seguimiento y más eficaz protección de la población.
Al acto asistirán representantes de los siguientes organismos internacionales: Organismo Panamericano de la Salud (OPS), Secretariado dl Decenio Internacional para la Reducción de Desastres Naturales de las Naciones Unidas, Comisión de la Unión Europea, Comisión del Acuerdo Parcial Abierto del Consejo de Europa, Agencia Espacial Europea y Secretariado Protémpore de la Conferencia Espacial de las Américas.
Los dos actos serán inaugurados mañana, lunes, a las 17 horas por el ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, y tendrán como presidente honorífico al Príncipe de Asturias.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 1997
R