TRES CANTOS TENDRA UN PROGRAMA DE PREVENCION SOCIAL COMUNITARIAEl Ayuntamiento de Tres Cantos a dado "luz verde" a la realización de un programa de prevención social comunitaria, así como a un convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Madrid y este organismo sobre temas relacionados con el problemas de las drogas
CCOO INICIA MAÑANA UNAS JORNADAS PARA ANALIZAR EL PRIMER AÑO DE IMI EN MADRIDMañana, miércoles, comienzan en la sede de la Unión Sindical de Madrid Región de Comisiones Obreras unas jornadas dedicadas a evaluar los resultados del primer año de aplicación del Ingreso Madrieño de Integración (IMI), que se prolongarán hasta el jueves 19
ARANZADI QUIERE COORDINAR CON EUSKADI Y ASTURIAS LA RECOVERSION INDUSTRIALEl ministro de Industria, Claudio Aranzadi, ha expresado a los responsables del Gobierno vasco y del Principado de Asturias su deseo de coordinar con las dos administrciones autonómicas la reconversión industrial que deberá llevarse a cabo en ambas autonomías
LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS MADRILEÑAS SE SUMAN A LA JORNADA "POR LA INDUSTRIA Y EL EMPLEO"La Comisión Permanente de la Economía Social Madrileña (COMAES), integrada por la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (COPYME), la Agrupación de Sociedades Anónimas Laborales de Madrid (ASALMA) y la Unión de Cooperativas Madrileñas de Trabajo Asociado (UCMTA), epresaron hoy su apoyo a la jornada de movilizaciones por la industria y el empleo en Madrid, convocada para el próximo día 12 por CCOO y UGT
CUEVAS ACUSA A LOS SINDICATOS DE TORPEDEAR AL GOBIERNO Y GENERAR CONFLICTIVIDAD SOCIALEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, acusó hoy a los sindicatos de haberse dedicado en los últimos añosa "torpedear sistemáticamente al Gobierno y su política económica, solicitando incrementos salariales incompatibles con el objetivo de inflación, aumentando los gastos sociales y, en general, produciendo conflictividad social"
CCOO DENUNCIA LA INTENCION DE SOLCHAGA DE APLICAR NUEVAS POLITICAS DE AJUSTEComisiones Obreras considera que la liberalización completa del movimiento de capitales anunciada por Solchaga para enero de 1992, anticipando los compromisos de integración en la CE, significa una profundización en el carácter neoliberal de la política económica del Gobierno y es la antesala de nuevas políticas de ajuste
UGT Y CCOO DECIDEN CONVOCAR UNA HUELGA GENERAL PARA EXIGIR LA REINDUSTRIALIZACION DE ASTURIASLa Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) en Asturias han decidido convocar una jornada de huelga general para protestar conra la reconversión prevista en varios sectores productivos y en reivindicación de una reindustrialización "efectiva" en el Principado
UNOS 1.500 DELEGADOS SINDICALES RECLAMAN EN MANIFESTACION UN PLAN INDUSTRIAL PARA LA CAMUnas 1.500 delegados sindicales (5.000, según estimaciones de los sindicatos UGT y CCOO) participaron hoy en una concentración frent a la sede del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, para reclamar un Plan Industrial especialmente destinado a la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM)
RODRIGUEZ IBARRA OFRECE DIALOGO Y CNSENSO EN SU DISCURSO DE INVESTIDURAEl presidente en funciones de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, realizó hoy una oferta de diálogo a los diferentes grupos políticos de la región, durante el discurso de investidura pronunciado en el Parlamento autonómico, que esta misma tarde votará su reelección
RUIZ GALLARDON: LO IMPORTANTE ES ELIMINAR LAS BARRERAS IMPUESTAS POR EL PSOE CONTRA EL TRANSPORTE, EL SUELO Y LA INVERSIONAlberto Ruíz Gallardón, candidato del Partido Popular (PP) a la presidencia de l Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), dijo hoy en Las Rozas (Madrid), que aunque hay muchas maneras de ayudar a las iniciativas empresariales, incluida la subvención, la principal es "eliminar las barreras al transporte, al suelo y a la inversión que los socilistas han levantado en sus doce años de Gobierno"
EL GOBIERNO DE MADRID SUBVENCIONO CON 13.890 MILLONES EL PLAN DE EMPLEO REGIONAL DEL 90La Comunidad de Madrid subvencionó con un total de 13.890 millones de pesetas los 20.334 puestos de trabajo creados en 1990 al amparo del Plan de Empleo Regional, según datos facilitados a Servimedia por el Gobierno autónomo. La subvención media por empleo creado fue de 683.092 pesetas