LA CE FINANCIARA CON CASI 600 MILLONES DE PESETAS UN PROYECTO DE DESARROLLO MEDIOAMBIENTAL EN EL SUR DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) cofinanciará el 50 por ciento de un proyecto piloto de desarrollo mediambiental en el área sur de Madrid, con un coste total de 9,2 millones de ecus (cerca de 1.196 millones de pesetas), según anunció hoy Bruce Millan, comisario europeo responsable de la política regional.

Millan, que se encuentra en Madrid en visita oficial, explicó en una rueda de prensa, que el 50 por ciento del coste del proyecto (598 millones de peseas), que se realizará en dos años, correrá a cargo de la Comunidad de Madrid. Al acto asistió también el presidente del Gobierno regional, Joaquín Leguina.

El comisario europeo aseguró que, aunque el proyecto tiene una dimensión medioambiental, será vital para la integración de Parla y Fuenlabrada en el tejido económico del área metropolitana de Madrid y para una mejor planificación del terreno industrial de la zona sur de la región. Además, dijo, sus resultados podrán ser aplicados a otras zonas indutriales de la CE.

El proyecto incluye la restauración medioambiental de los Cerros de Cantueña, la limpieza de basuras y restauración de las faldas de este paraje y la creación del Centro de Información de Medio ambiente y Tecnología La Cantueña, en el que se impartirán cursos y se crearán servicios de información sobre las relaciones entre el desarrollo industrial y el medio ambiente.

Los cursos de este centro de formación, en los que colaborará la Universidad Carlos III, tratarán de temas como a contaminación atmosférica y visual, los ruidos y la utilización de las distintas energías, así como los métodos y técnicas para prevenir la contaminación medioambiental.

El dinero que la CE aportará para este programa piloto de la zona sur de Madrid está fuera de las ayudas de los fondos FEDER que la CE ha concedido para el período 1990-91 a los 9 municipios de la región pertenecientes al objetivo número 1, que ascienden a 6.500 millones de pesetas. Estos municipios son Arganda, Getafe, Leganés, Alcrcón, Móstoles, Alcalá de Henares, Torrejón, Rivas Vaciamadrid y San Ferando de Henares.

Los proyectos de desarrollo regional de estos nueve municipios madrileños durante 1990-91 tienen un coste total de 25.000 millones de pesetas, de los que 6.500 aporta la CE, 12.000 las tres administraciones (de ellos 7.100 la Comunidad de Madrid) y 5.400 la iniciativa privada. Millan aseguró que la ayuda comunitaria a estos municipios ser prorrogará durante los años 1992 y 1993.

AUMENTAR LOS FONDOS ESTRUCTURALES En cuanto a la financiación de los fondos estructurales de la CE a partir de 1993, Millan señaló que la decisión en la CE se tomará a principios de 1992 y resaltó su deseo de que estos fondos aumenten "notablemente", aunque precisó que "la decisión corresponde a los gobiernos comunitarios".

Insistió en la necesidad de aumentar los esfuerzos económicos para corregir las diferencias económicas y sociales existentes en la CE. "Ello", añadió, "se puede hacer a través de los fondos estructurales o de tra manera, pero hay que hacerlo".

Sobre la propuesta española de crear un Fondo de Compensación Interestatal para facilitar la cohesión económica y social en la CE, dijo que está de acuerdo con el objetivo de aumentar el esfuerzo económico para corregir las diferencias, "pero la forma de hacerlo puede ser esa o otra, que deberá contar con el consenso comunitario".

A su juicio, podría hacerse aumentando los fondos estructurales hasta el nivel necesario, creando un fondo de cohesión o mediante ayuas específicas a los países con problemas económicos más graves, que es el plantemiento de la Comisión de la CE.

"Hay que buscar la mejor forma para acabar con las desigualdades, porque lo que está claro es que la CE no puede permitir que haya diferencias tan grandes dentro de la comunidad. Hay que corregirlas", concluyó el comisario europeo.

En su visita oficial a Madrid, Millan mantuvo encuentros con varios ministros y responsables del Gobierno autónomo de Madrid, con los que visitó algunos muncipios de la región que reciben ayudas del FEDER.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1991
NLV