CCOO Y UGT EXIGEN A LEGUINA UNA ENTREVISTA URGENTE PARA ANALIZAR LA SITUACION DE LA INDUSTRIA MADRILEÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de CCOO y UGT de Madrid, Rodolfo Benito y Jose Luis Daza, respectivamente, han enviado un escrito al presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), Joaquín Leguina, en l que solicitan una reunión urgente para analizar la situación de la industria y del empleo en la región.
Con esta entrevista, las centrales pretenden que, "de una vez por todas, las autoridades regionales pasen de las palabras a las actuaciones y compromisos", indica la misiva.
Un portavoz de CCOO aseguró a Servimedia que, de no obtener respuesta satisfactoria de Leguina a corto plazo, "tendremos una primavera florida, sindicalmente hablando", ya que las centrales no descartan iniciar acciones más contundentes" de las que han realizado hasta ahora contra la desindustrialización de la región.
En su escrito, los representantes sindicales indican a Leguina que el incremento del desempleo, la precariedad en el trabajo y la continua destrucción del tejido industrial sitúan a la CAM ante unas perspectivas graves y peligrosas.
A su juicio, esto provocará, de no ponerse remedio pronto, "un aumento de las ya profundas desigualdades sociales", junto a un descenso de la calidad de vida de los traajadores y de la sociedad madrileña.
Asimismo, los sindicalistas reiteran a Leguina la necesidad de mantener con urgencia dicha reunión, ya que, afirman, la situación de las empresas Thompson, Boetticher y Navarro, Samber, La Seda o las del sector de las comunicaciones, entre otras, no pueden esperar más.
CCOO entiende que el Gobierno regional sufre de "parálisis laboral, pues no es de recibo que, desde junio que se constituyó, los temas candentes que afectan a los trabajadores madrileños estén pralizados, como ocurre con la constitución del consejo económico social o sobre la situación del transporte", indicó el portavoz sindical.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 1991
S