L PROXIMA SEMANA RETEVISION PEDIRA A FOMENTO LA CREACION DEL SEGUNDO OPERADOR DE TELECOMUNICACIONESEl ente público Retevisión tiene prácticamente ultimada la propuesta, que elevará al Ministerio de Fomento en el plazo de una semana, para que se cree Retevisión S.A., gérmen del que será el 'segundo operador' español de telecomunicaciones, y cuyo destino es covocar un concurso antes de fin de año para su privatización
ARIAS AFIRMA QUE LA LIBERALIZACION DE LAS TELECOMUNICACIONES SERA EFECTIVA A PARTIR DEL 1 DE DICIEMBRE DE 1998El ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, ha declarado hoy en relación on el acuerdo alcanzado con Bruselas para liberalizar el mercado de las telecomunicaciones que se cumplirá "en todos sus términos", y que, por tanto, "la liberalización será plenamente efectiva a partir del 1 de diciembre de 1998", informaron en fuentes del Ministerio
CUEVAS DESTACA EL TALANTE NEGOCIADOR DE LOS SINDICATOSEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, ve con preocupación el futuro del empleo en España, pero también con esperanza, porque observa "una mayor sensibilización en los sindicatos, en la búsqueda de soluciones reales"
SNDICATOS: PIQUE PONE EN PELIGRO LAS ENERGIAS RENOVABLESLos sindicatos UGT y CCOO, y la organización ecologista AEDENAT consideran que el marco regulador para el sistema eléctrico que está negociando el Ministerio de Industria con las empresas pone en peligro el desarrollo de las energías renovables en España
LOS USURARIOS PODRAN ELEGIR ENTRE TELEFONICA Y RETEVISION DESDE EL PROXIMO VERANOLos usuarios de telefonía básica local podrán escoger desde el próximo verano entre Telefónica y Retevisión S.A., tras la convocatoria de un concurso para el segundo operador que se publicará mediante un decreto en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes de fin de año
PIQUE ASEGURA QUE ESPAÑA TIENE UN SECTOR INDUSTRIAL "POTENTE Y BASTANTE SANEAO"El ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, ha declarado hoy en el curso de unas jornadas organizadas por la revista "The Economist", que España tiene un sector industrial "potente y bastante saneado", aunque sobre éste último punto ha matizado que la situación es "relativamente buena" respecto al pasado inmediato
LOS GASOLEOS CUESTAN 6 PESETAS MAS TRAS LA LIBERALIZACIONLos gasóleos se han encarecido en 6 pesetas desde que se aplicó la liberalización de precios para estos comustibles, según un estudio de mercado realizado por la revista "Ciudadano", editada por seis asociaciones de consumidores de toda España
LAS DIFERENCIAS DE PRECIOS DEL GASOLEO NO LLEGAN A 4 PESETAS EN MADRID, PESE A LA LIBERALIZACIONLas dierencias de precio del gasóleo en las estaciones de servicio de Madrid no llegan a ser ni de cuatro pesetas en el litro, a pesar de la liberalización del precio de los carburantes, según se desprende de un estudio realizado por 'Ciudadano', la revista que editan las organizaciones de consumidores UCE, ASGECO, AUC, CECU, FUCI y UNAE
COMPRAR LA LECHE INFANTIL EN COMERCIOS SUPONE UN AHORRO DE 31.000 PESETAS, SEGUN LA UCEComprar las leches infantiles en comercios minoristas de alimentación, en lugar de en las farmacias, supone un ahorro medio de 31.000 pesetas durante todo el período de lactancia del bebé, según se desprende de un estudio realizado por la Unión de Consumidores de España (UCE)
ENDESA. PIQUE ANUNCIA LA VENTA TOTAL DEL GRUPO ELECTRICO EN TRES AÑOSEl ministro de Industria, Josep Piqué, anunció hoy la intención del Gobierno de privatizar totalmente Endesa en los próximos tres años y mediante tres OPV (Ofertas Públicas de Venta), a razónde una cada año, con el fin de desprenderse del 67% que el Estado aún conserva en el grupo eléctrico a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)
TODOS LOS SANTOS. MADRID ES LA CIUDAD CON SERVICIOSFUNERARIOS MAS CAROSA partir del próximo 1 de enero las grandes capitales perderán el monopolio de las pompas fúnebres en favor de las entidades privadas. La revista de consumo "Ciudadano" ha elaborado un estudio, tras analizar diversas capitales españoles, en el que concluye que Madrid es la ciudad que tiene los servicios funerarios más caros
RETVISION. EL GOBIERNO INICIA LA CARRERA DEL 'SEGUNDO OPERADOR' DE TELECOMUNICACIONES EN ESPAÑAEl Consejo de Ministros aprobó hoy el decreto que fija las normas con las que habrá de funcionar el segundo operador de telecomunicaciones en España, dando así el 'pistoletazo' de salida en la carrera por crear un firme competidor español a Telefónica, antes de la plena liberalización en 1999
ESPAÑA LIBERALIZARA LAS TELECOMUNICACIONES EN 1999El Ministerio de Fomento hizo público hoy el calendario de liberalización de las telecomunicaciones con el que trabaja, y que prevé la apertura del mercado español en la segunda mitad de 1999
MADRID. LAS FUNERARIAS AMENAZAN CON UNA HUELGA DE ENTERRAMIENTOS EN ENERO SI SE DESATIENDEN SUS REIVINDICACIONESMiembros de la directiva de la Asociación Funeraria de España (AFUES), que hoy ha organizado una espectacular manifestación de coches fúnebres de todas las provincias de España por las calles de Madrid, anunciaron que no descartan convocar una huelga de enterramientos para el próximo mes de enero si se desatienden sus reivindicaciones
ENDESA. LA PATRONAL ARAGONESA PIDE AL GOBIERNO AUTONOMO LA CREACION DE UN GRAN CONSORCIO ELECTRICOLa Confederación Regional de Empresarios de Aragón (CREA) aseguró hoy que la comunidad autónoma debería controlar el sector eléctrico en todo su territorio, y abogó por que del nuevo mapa eléctrico español surja la creación de una gran empresa eléctrica aragonesa, que posibilitase este control
ENDESA. EL PP APOYA DESDE EUROPA LAS OPAs DE ENDESALa eurodiputada del PP María Teresa Estevan Bolea declaró hoy desde Bruselas que "no era oportuno esperar más tiempo para hacer una operación como la de Endesa", debido a la inminente aprobación de una directiva europea sobre liberalización del mercado de la electricidad, que obliga a las grandes empresas del sector a tomar posiciones