RETVISION. EL GOBIERNO INICIA LA CARRERA DEL 'SEGUNDO OPERADOR' DE TELECOMUNICACIONES EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy el decreto que fija las normas con las que habrá de funcionar el segundo operador de telecomunicaciones en España, dando así el 'pistoletazo' de salida en la carrera por crear un firme competidor español a Telefónica, antes de la plena liberalización en 1999.
El decreto aprobado especifica las funciones que tendrá Retevisión como tenedor de as acciones de la filial Retevisión S.A. que deberá crearse para configurar el 'segundo operador', con los activos del actual ente público, excepto la licencia en régimen de monopolio de la transmisión de señales de televisión.
No obstante, éste último será subcontratado con Retevisión S.A. mediante unas garantías y condiciones de funcionamiento que asegure a todas las cadenas de TV en España la neutralidad y equidad en el servicio.
Los responsables de Retevisión se afanan en las últimas semanas or concluir los informes encargados a asesores externos (American Appraisal y Arthur Andersen), sobre los que apoyará la solicitud en el plazo de dos o tres semanas al Consejo de Ministros, para autorizar la creación de Retevisión S.A. así como el valor patrimonial de los activos que se le traspasarán.
Según fuentes del ente consultadas por Servimedia, éste último paso -que incluye el traspaso a la sociedad anónima del título para dar servicios de telefonía básica antes de la apertura plena del sectoren 1999- tiene la trascendencia de constituir el precio de salida que el Gobierno puede reclamar a los grupos empresariales que acudan al concurso público de privatización de Retevisión S.A.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 1996
G