TODOS LOS SANTOS. MADRID ES LA CIUDAD CON SERVICIOSFUNERARIOS MAS CAROS
- A partir del 1 de enero comienza el proceso de privatización de los servicios funerarios en las grandes capitales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A partir del próximo 1 de enero las grandes capitales perderán el monopolio de las pompas fúnebres en favor de las entidades privadas. La revista de consumo "Ciudadano" ha elaborado un estudio, tras analizar diversas capitales españoles, en el que concluye que Madrid es la ciudad que tiene los servicios funerarios más caros.
El gasto medio acumulado por el féretro, velatorio, coche fúnebre, corona y nicho puede llegar a ser de 410.000 pesetas en Madrid. Por estos mismos servicios en Barcelona se pagan 261.000 pesetas y en ciudades como Bilbao, Badajoz, Salamanca o Soria los costes, en el caso más elevado, ascienden a 128.000 pesetas.
En concreto, Madrid alquila los nichos de sus cementerios por un valor medio de 230.000 pesetas durante 99 años. Barcelona, sin embargo, lo hace por 162.000, mientras que Salamanca cobra 20000 pesetas por el nicho en propiedad, no en alquiler.
Otros gastos secundarios, como las coronas de flores, alcanzan en Madrid un coste medio de 45.000 pesetas, mientras que en Barcelona sólo costarían unas 10.000.
En cuanto a la organización de los nuevos servicios funerarios a partir del próximo año, a pesar de la liberalización el ayuntamiento regulará las tarifas públicas de los trece cementarios existentes. En Barcelona sólo se privatizará el 49 por ciento del servicio funerario. En Bilbao,tras la privatización del servicio la funeraria que asuma la gestión deberá, entre otras obligaciones, construir un nuevo tanatorio.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1996
CAA