43.504 MILLONES SE GASTO EL ESTADO EN INDEMNIZACIONES POR REGULACION DE EMPLEO HASTA SEPTIEMBREEl Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) pagó hasta finales del pasado mes de septiembre un total de 43.504 millones de pesetas en indemnizaciones a los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo, un 21 % más que en 1992, según datos facilitados hoy por Juan Pedro Serano, secretario general del organismo
LOS BANCOS CENTRALES DEL SME DIFICULTAN LA RECUPERACION, SEGUN SALOMON BROTHERSLos bancos centrales del Sistema Monetario Europeo (SME) "no están explotando toda la amplitud permitida por las bandas de fluctuación del 15 por cien para reducir los tipos de interés", medida que está estrechamente ligada a la reactivación de la economía y la salia de la crisis, según un informe de coyuntura de Salomon Brothers
EL DEFICIT COMERCIAL SE REDUJO UN 39% EN LOS OCHO PRIMEROS MESESEl déficit acumulado de la balanza comercial en los ocho primeros meses de 1993, hasta septiembre, fue de 1,5 billones de pesetas, lo que supone una reducción del 39,2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy el Ministerio de Economía
LA HUELGA DE AVIACO CONTRIBUYO A LAS AGLOMERACIONES EN LOS AEROPUERTOS, SEGUN EL SINDICATO CONVOCANTELa segunda jornada de uelga de las azafatas de Aviaco tuvo un seguimiento del 95 por ciento, similar al de ayer, que, según la versión de la empresa fue respaldado por el 15 por ciento de los trabajadores, informaron hoy a Servimedia fuentes del sindicato convocante, SITCPLA (Sindicato de Tripulantes de Cabina de Pasajeros)
PRESUPUESTOS-94: MENOS IMPUESTOS PARA EL EMPLEO Y MENOS SUBSIDIOS PARA LOS PARADOSEl plan de incentivos fiscales a los empresarios para que creen empleo y la reducción del alarmante déficit público constituyen los dos líneas claves del poryecto de Presupuestos Generales del Estado para 1994, que el Consejo de Ministros ha aprobado hoy y que será discutido en el Parlamento el próximo día 30
USO CALIFICA DE "EXTREMADAMENTE ELEVADO" EL IPC DE AGOSTOEl Secretariado Confederal de USO considera "extremadamente elevado" el 0,6 por ciento de aumento de la inflación durante el pasado mes de agosto, "máxime cuando la situación económica, comercial e ndustrial está bajo cero"
UGT: LAS MEDIDAS PROPUESTAS POR EL GOBIERNO NO SIRVEN PARA CREAR MPLEOEl secretario confederal de UGT, José María Zufiaur, aseguró hoy que el documento sobre medidas económicas y presupuestarias del Gobierno supone "escoger la peor vía para crear empleo", y dejó muy claro que si el Ejecutivo mantiene las propuestas para salir de la crisis de los últimos días, "no será posible un acuerdo"
EL EMPLEO EN LA BANCA PRIVADA DESCENDIO UN 15,6 POR CIENTO EN LOS ULTIMOS DOCE AÑOSl número de trabajadores empleados en el conjunto de la banca privada española descendió un 15,6 por ciento en los últimos doce años, según datos de un estudio realizado por la Federación de Banca y Ahorro (Febaso) de UGT, al que tuvo acceso Servimedia
LA FIA DE UGT ASEGURA QUE NO RENEGOCIARA LOS CONVENIOS QUE TIENEN VIGENCIA PARA 1994El secretario general de la Federación de Industrias (FIA) de UGT, Jesús Urrutia, aseguró hoy que su federación no renegociará los convenios colectivos firmados en años anteriores y vigentes en 1994, al tiempo que expresó su rechazo a la pretensión del Gobierno de congelar los salarios de los empleados públicos
CELULOSAS DE ASTURIAS PROPONE CONGELAR LOS SALARIOS PARA COMPENSAR PERDIDAS DE 4.000 MILLONESCelulosas de Asturias (Ceasa) comunicó hoy al comité de empresa su intención de congelar los salrios en 1993, para paliar las pérdidas de más de 4.000 millones de pesetas acumuladas por la sociedad en los últimos dos años, según informaron a Servimedia los representantes de los trbajadores
LA ONCE DESTINA EL15% DE SUS BENEFICIOS A SERVICIOS SOCIALESLa Delegación en Cantabria de la Organización Nacional de Ciegos destina alrededor del 15 por ciento de sus beneficios a la prestación de servicios sociales al margen de los que son el fin de la entidad, según informaron fuentes de la organización