LAS MEDIDAS SOBRE DESEMPLEO SUPERAN DE FORMA CLARA Y CONTUNDENTE LA CONTINUACION DEL "DECRETAZO", SEGUN UGT Y CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Para los sindicatos, una de las decisiones más graves que propone el Gobierno es descontar la indemnización por despido del total a percibir en prestación por desempleo, lo que, según las centrales, supondría transferir más de 400.000 millones de esetas de rentas salariales a rentas de protección.
UGT y CCOO calculan que esa iniciativa afectaría cada año a unos 300.000 trabajadores, que perderían por término medio un año de prestación contributiva. Los sindicatos advierten que esa situación se agrava para la mayoría de los trabajadores, que perciben una indemnización de hasta 1,5 millones de pesetas.
A juicio de las centrales sindicales, esa situación es "especialmente dramática" para los trabajadores mayores de 45 años, que tienen dificutades para insertarse en el mercado de trabajo.
En definitiva, los responsables de UGT y CCOO creen que descontar la indemnización del seguro de paro "facilitará el objetivo, largamente perseguido por el Gobierno, de abaratar y facilitar el despido".
UGT y CCOO critican también la pretensión del Ejecutivo de suprimir la prestación por desempleo en los casos de despidos procedentes y extinción del contrato por opción del trabajador en los supuestos de movilidad geográfica o cambio de las condicions laborales.
Para los sindicatos, eso significa que "el empresario queda reforzado en su poder para despedir, trasladar o cambiar las condiciones de trabajo bajo la amenaza de perder las prestaciones por desempleo".
Otra de las medidas rechazadas es la aplicación de retenciones en las prestaciones por desempleo, fundamentalmente de Seguridad Social, lo que, según UGT y CCOO, supondría reducir en un 15 por ciento las cuantías a percibir. Los sindicatos estiman que si la pensión media es de 86.000 esetas, se perderían 12.000 pesetas al mes por la aplicación de cotizaciones sociales.
UGT y CCOO denuncian la incapacidad del Gobierno para solucionar el grave problema del paro y le acusan de insistir "en la culpabilización y castigo al parado, cuando la realidad es que el parado es la principal víctima de esta situación".
Los sindicatos rechazan las medidas sobre desempleo propuestas por el Gobierno, que, a su juicio, sólo sirven para completar el recorte de las prestaciones tras el "decretazo, y denuncian que el Ejecutivo no tome medidas para atajar el verdadero causante del aumento del gasto, que es el paro y la rotación y precarización de los contratos.
Los gabinetes técnicos de UGT y CCOO se reunieron ayer para analizar el alcance de las medidas del Gobierno sobre desempleo y de los demás documentos entregados a los agentes sociales, y serán las ejecutivas de ambos sindicatos, reunidas hoy por separado, las que fijen la postura de las centrales de cara a la próxima reunión del pacto soial.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1993
NLV