CONVENIOS. CEPYME CONFIA EN CERRAR MAÑANA EL TEXTO DEFINITIVO DEL ANC-2003El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Jesús Bárcenas, confía en que mañana mismo pueda cerrarse el texto definitivo del Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva para 2003
CONVENIOS. LOS SINDICATOS NACIONALISTAS RECHAZAN EL PACTO DE MODERACION SALARIAL ACORDADO POR CEOE CON CCOO Y UGTLos sindicatos nacionalistas más representativos en España, la Confederación Intersindical Gallega (CIG) y el vasco ELA/STV, se han desmarcado del Acuerdo Interconfederal para la Negociación Colectiva (ANC 2003) al que han llegado la patronal CEOE y los sindicatos CCOO y UGT, y que apuesta por la moderación salarial (3%) con cláusulas de revisión para evitar el impacto del IPC
CONVENIOS. CEOE: LA CLAVE ES NEGOCIAR EL 2% DE SUBIDA, AÑADIR LA PRODUCTIVIDAD Y GARANTIZAR EL PODER ADQUISITIVO MEDIANTE CLAUSULASEl secretario general de la CEOE, Juan Jiménez Aguilar, reconoció hoy que existe un pacto, aún por cerrar, para el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (ANC) y aseguró que las "claves" esenciales del mismo son tomar el 2% como base de subida de los convenios, añadir la productivida y, finalmente, contemplar las cláusulas de revisión salarial para garantizar que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo respecto a la evolución de los precios
MADRID. GALLARDON DA GRACIAS A LOS TRABAADORES QUE AJUSTARON SUS EXIGENCIAS SALARIALES DESDE 1995, PUES CONTRIBUYERON A CREAR EMPLEOEl presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, aprovechó hoy la presentación de datos relativos a la inflación y al crecimiento económico de la región entre los años 1995 y 2003 para "agradecer" a los trabajadores que no reclamaron subidas salariales iguales al incremento del coste de la vida su contribución a la creación de empleo, más de 600.000 puestos de trabjos desde 1995
IPC. CEOE: "SE PONE EN PELIGRO LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESASESPAÑOLAS"La patronal CEOE aseguró hoy, tras conocer que 2002 cerró con una inflación del 4%, que el año pasado "no ha sido un buen año para los precios" y que esta subida "pone en peligro" la competitividad de las empresas españolas en el exterior, donde los precios no han subido tanto
SMI. EL GOBIERNO SUBE SOLO UN 2% EL SALARIO MINIMO PARA NO LASTRAR LA CREACION DE EMPLEOEl Consejo de Ministros aprobó hoy una subida de sólo el 2% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2003, que queda fijado en 451,2 euros al mes o 15,04 euros al día, según expicó en la rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno el titular de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana
BONO SUBIRA EL SUELDO A SUS FUNCIONARIOS POR ENCIMA DE LA MEDIA ESPAÑOLALos 15.700 empleados públicos de la Adinistración General de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se verán beneficiados por un incremento salarial de 4,3% para el año 2003, según informó hoy el Ejecutivo autonómico
FIRMADO EL XII CONVENIO COLECTIVO DE LA ONCEEsta mañana se ha firmado el XII Convenio Colectivo de la ONCE que permite la consolidación de los puestos de trabajo y el mantenimiento del poder adquisitivo de todos los empleados de la organización
LOS SALARIOS CRECERAN UN 3,75% EN 2003, MEDIO PUNTO MAS QUE ESTE AÑOLos salarios crecerán durante el próximo año alrededor de un 3,75%, lo que representa un incremento de medio punto respecto a la subida de sueldos registrada este año, según un estudio de la consultora de Recursos Humanos Towers Perrin en 100 empresas de diferentes sectores
NEGOCIACION COLECTIVA CCOO Y UGT ABOGAN POR UN PACTO POR EL EMPLEO Y LA MEJORA DEL PODER DE COMPRACEOE, CCOO y UGT celebraron esta tarde la primera reunión para tratar de cerrar el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva para 2003, en el que las centrales sindcales trasladaron a la patronal la necesidad de firmar un pacto por el empleo en el que se mantenga la estructura salarial acordada para este año, que contemplaba la ganancia de poder de compra para los sueldos de los trabajadores
EL 76% DE LOS TRABAJADORES TIENEN CLAUSULA DE REVISION SALARIAL, SEGUN CCOOCCOO reiteró hoy la necesidad de incluir la claúsula de revisiónsalarial en los convenios colectivos que se negocien para el próximo año, y señaló que el 76% de los trabajadores (5.419.107 empleados) que tienen firmados sus convenios en la actualidad cuentan con cláusula de garantía salarial