SMI. EL GOBIERNO SUBE SOLO UN 2% EL SALARIO MINIMO PARA NO LASTRAR LA CREACION DE EMPLEO
- Zaplana, dispuesto a negociar con los sindicatos una revisión del salario mínimo y separarlo de la concesión de becas y viviendas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy una subida de sólo el 2% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2003, que queda fijado en 451,2 euros al mes o 15,04 euros al día, según expicó en la rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno el titular de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana.
Zaplana explicó que para fijar el incremento del SMI se han tenido en cuenta los objetivos del Gobierno en materia de control de la inflación mediante la moderación de las rentas salariales y el continuar con la creación de empleo.
El ministro aseguró que los empleos ligados al salario mínimo "no resultan esenciales para el mantenimiento de la actividad económica", por lo que "odría darse la paradoja" de que si se encarecen esos empleos con una subida del salario mínimo "podrían desaparecer o ser más vulnerables" si se produce un "aumento fuerte de su coste".
Según los datos facilitados por Zaplana, cerca de 150.000 trabajadores cobran el salario mínimo, y su poder adquisitivo "se va a ver favorecido por la rebaja de impuestos" que se producirá a partir del 1 de enero.
Ante la demanda de los sindicatos de mayores subidas del salario mínimo y de dejar de referenciarlo apolíticas de concesión de becas o viviendas, Zaplana se mostró dispuesto a abrir una negociación con las centrales.
Señaló que cuando los sindicatos le hicieron la primera propuesta de negociar el salario mínimo, en julio, no había plazo suficiente para resolverlo antes de fin de año "por la complejidad" del tema.
Aunque reconoció que existen dificultades para disociar el salario mínimo de las citadas políticas, "no tengo inconveniente" en abrir una negociación sobre el asunto, pero "con tiempo pra abordarla con responsabilidad", frente al plazo del primer trimestre de 2003 dado por los sindicatos.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2002
J