EL IESE PIDE QUE NO SE EXTIENDA EL ACUERDO GOBIERNO-FUNCIONARIOS AL SECTOR PRIVADO PARA EVITAR TENSIONES INFLACIONISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE), dependiente de la Universidad de Navarra, critica el acuerdo alcanzado entre Gobierno y funcionarios sobre incremento de sueldos de hasta el 3,3% para 2003 y pide que no se extiendan pactos similares a otros sectores de la economía.
En los "Comentarios de Coyuntura Económica" correspondientes al mes de diciembre, el IESE incluye un extenso artículo sobre las causas de la inflación y cómo hacer frente a ella.
En su análisis,el IESE apunta que el incremento de los precios en España se concentra en "aquellas partidas más expuestas a perturbaciones puntuales y diferencias en estructura de mercado", por lo que "el Gobierno debe profundizar en la desregulación de mercados de bienes, especialmente el comercio detallista".
Asimismo, "el Gobierno debe evitar la firma y propagación de acuerdos salariales que incrementen la rigidez del mercado laboral", opina el IESE.
En este sentido, se invita al Ejecutivo a "evitar que acuedos como el último firmado por el Gobierno y sindicatos sobre remuneraciones en el sector público se extiendan a otros sectores de la economía", con el fin de que subidas de sueldos a nivel sectorial "amplifiquen el incremento de precios.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2002
J