IPC. LA DESVIACION COSTARA UNOS 3.000 MILLONES DE EUROS A LAS EMPRESAS EN CLAUSULAS DE REVISION SALARIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La aplicación e la cláusula de revisión salarial para los trabajadores españoles, que compensa lo perdido por la desviación de la inflación en 2002, supondrá para las empresas un sobrecoste de "cerca de 3.000 millones de euros", según las previsiones de la patronal CEOE.
El Gobierno previó para 2002 una inflación del 2%, que fue tomada como referencia de negociación en los convenios colectivos, que, no obstante, hasta noviembre, habían pactado una subida salarial media ligeramente superior al 3%.
Sin embargo, omo la tasa anual del inflación, que ha alcanzado el 4%, es aún mayor, los empresarios tendrán que compensar a sus trabajadores por esta pérdida de poder adquisitivo.
Fuentes del empresariado indicaron a Servimedia que este coste es "muy directo" para las empresas, ya que, al tener que hacer el abono "de golpe", en concepto de atrasos a sus empleados, ya no tienen posibilidad de repercutir este coste en sus productos que ya han sido comercializados.
En muchos casos, además del pago puntual de losatrasos por lo dejado de recibir el año anterior (en este caso 2002), este dinero se consolida en la nómina del nuevo año, con lo que el efecto es doble. Este caso se produce en aquellos convenios en los que la cláusula de revisión salarial así lo establece.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2003
C