Búsqueda

  • LOS CONVENIOS FIRMADOS HASTA AHORA SOLO SUPONEN UN AUMENTO DEL 0,15% SOBRE 1994, PERO CRECEN LAS CLAUSULAS DE REVISION Los convenios laborales firmados hasta el 20 de junio de este año recogen un incremento salarial medio del 3,65%, lo que supone un ligerísimo incremento sobre el 3,5% de media firmado a lo largo de 1994, según los datos facilitados hoy por UGT Noticia pública
  • HUELGA MEDICOS. LOS MEDICOS ANDALUCES RECHAZARAN MAÑANA LA OCTAVA OFERTA DEL SAS SOBRE AUMENTO SALARIAL El Sindicato Médico Andaluz (SMA) rechazará mañana la oferta entregada hoy por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), la octava desde que estallara el conflicto el pasado 15 de mayo, por no incluir ninguna variación en la cuantía económica ofrecida por la Administración autonómica respecto a anteriores ofertas, según confirmó a Servimedia el secretario general del SMA, Angel Pizarro Noticia pública
  • SEMAF SUSCRIBE EL CONVENIO DE RENFE, QUE YA HABIA SIDO FIRMADO POR UGT Y CCOO El sindicato de maquinistas de Renfe (Semaf) se sumó hoy a la firma del convenio colectivo de la compañía ferroviaria, que había sido suscrito ya por UGT y CCOO y la dirección de la empresa el pasado viernes, mientras que CGT ha decidido no firmarlo, según informaron a Servimedia fuentes sindicales Noticia pública
  • EL FOGASA AUMENTO SUS PAGOS UN 34,8 POR CIENTO HASTA MARZO Y ABONO 23.951 MILLONES A TRABAJADORES AFECTADOS POR INSOLVENCIAS Entre enero y marzo de este año, el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó 23.951 millones de pesetas a trabajadores afectados por situaciones de insolvencia o regulación de empleo de sus empresas, lo que upuso un aumento del 34,8 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL CES DESCARTA UNA RECUPERACION DEL CONSUMO PRIVADO "ACORTO PLAZO" El empeoramiento del índice de confianza del consumidor, la moderación salarial en los convenios de las empresas y el incremento del empleo a tiempo parcial, que suscita cierta incertidumbre entre los asalariados, son las principales dificultades para que el consumo se convierta en elemento dinámico y de consolidación de la recuperación económca Noticia pública
  • FIRMADO EL CONVENIO DE RENFE PARA 1994, 1995 Y 1996 Los sindicatos UGT y CCO y la dirección de Renfe han firmado el convenio colectivo de la compañía ferroviaria, que recoge una subida salarial cero para 1994, del 3% en 1995 y del IPC previsto menos medio punto para 1996, según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales Noticia pública
  • FIRMADO EL CONVENIO DE RENFE PARA 1994, 1995 Y 1996 Los sindicatos UGT y CCOO y la dirección de Renfe han firmado el convenio colectivo de la compañía ferroviaria, que recoge una subida salarial cero para 1994, del 3% en 1995 y del IPC previsto menos medio puno para 1996, según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales Noticia pública
  • LA REMUNERACION POR ASALARIADO CRECERA UN 4,7% EN 1995 EN ESPAÑA, SEGUN LA COMISION EUROPEA La remuneración por asalariado aumentará una media del 4,7% este año en España, 0,7 puntos más que en la Unión Europea, según previsiones de la Comisión Europea facilitadas hoy por el Institutode Estudios Económicos (IEE) Noticia pública
  • EL BANCO DE ESPAÑA DICE QUE EL EMPLEO HA CRECIDO GRACIAS A LA MODERACION SALARIAL Y LA REFORMA LABORAL El Banco de España considera que el impulso mostrado por el empleo en los tres primeros meses del año se ha debido a la moderación salarial y a la mayor flexibilidad del mercado de trabajo introducida por la refoma laboral, según señala en un informe sobre la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año difundido en su último boletín económico Noticia pública
  • EL MINISTERIO DE ECONOMIA CREE QUE LOS SALARIOS TAMPOCO DEBEN CRECER EL AÑO QUE VIENE MAS QUE EL IPC El Ministerio de Economía cree que los salarios deben mantener en 1996 la tónica de moderación de los dos últimos años y no crecer más que los precios, a fin de preservar el crecimiento del empleo y no poner en peligro la inflación, según informaron a Servimedia fuentes del departamento que dirige Pedro Solbes Noticia pública
  • CONVOCADAS 26 JORNADAS DE HUELGA EN REPSOL QUIMICA ENTRE JUNIO Y OCTUBRE Los sindicatos de Repsol Química han anunciado huelgas para 26 días, entre el 9 de junio y el 2 de octubre, para forzar a la empresa a variar su posición en la negociación del convenio colectivo, ante el desacuerdo surgido entre ambas partes en las reuniones mantenidas los pasados dís 30 y 31 de mayo Noticia pública
  • ALTA PARTICIPACION EN EL REFERENDUM DE FASA-RENAULT La participación en el referéndum que hoy se desarrolla en las factorías de Fasa Renault alcanzaba un 78 por ciento a mediodía, según informaron a Servimedia fuentes sindicales, que destacaron la normalidad que está presidiendo la jornada Noticia pública
  • LA SUBIDA SALARIAL MEDIA FIRMADA EN 1995 ES DEL 3,68%, SEGUN CCOO En lo que va de año se han firmado 146 nuevs convenios colectivos, con una subida salarial media para 1995 del 3,68% para un total de 2.070.118 trabajadores, según el último balance sobre negociación colectiva difundido hoy por CCOO Noticia pública
  • LOS TRABAJADORES DE RENFE VINCULAN LA SUBIDA SALARIAL AL CUMPLIMITENTO DE OBJETIVOS ECONOMICOS Y DE PRODUCTIVIDAD Según informó la compañía pública, el nexo de unión entre el cumplimiento de objetivos y el aumento salarial pasa porque los sindicatos han aceptado una paga anual denominada 'plus de productividad' que será de 20000 pesetas en 1994, 9.000 en 1995 y 20.000 en 1996 Noticia pública
  • HUELGA MEDICOS. LOS MEDICOS ANDALUCES RADICALIZARAN EL LUNES LA HUELGA El Sindicato Médico de Andalucía ha amenazado hoy al Servicio Andaluz de Salud (SAS) con radicalizar la huelga de especialistas de hospitales a partir del lunes, si antes no llegan a un acuerdo sobre el incremento salarial lineal Noticia pública
  • LOS ATS DE VALENCIA CONVOCAN HUELGA PARA EL 27 DE MAYO El sindicato de enfermería SATSE ha convocado un paro de 24 horas para el próximo día 27 de mayo en la Comunidad Valenciana, coincidiendo con la jornada de reflexión de las elecciones municipales y autonómicas, con el fin de exigir un complemento slarial por responsabilidad y dificultad técnica, según indicaron a Servimedia portavoces de este colectivo Noticia pública
  • PRINCIPIO DE ACUERDO PARA EL CONVENIO DEL PAPEL Patronal y sindicatos de la industria del papel, pasta y cartón lograron hoy un principio de acuerdo para el convenio colectivo del sector con una vigecia de un año, y un aumento salarial sobre las retribuciones brutas del 3,75%, más la cláusula de revisión de acuerdo con la inflación real del 95 Noticia pública
  • LA SINFONICA DE SEVILLA CONVOCA HUELGA Los 123 integrantes de la Orquesta Sinfónica de Sevilla realizarán una huelga los próximos días 25 y 26 de mayo contra su "precaria situación laboral" y en reivindicación de un incremento salarial Noticia pública
  • HUELGA MEDICOS. LOS VALENCIANOS SE SUMARAN EL PROXIMO MARTES Un total de 2.750 médicos de la Comunidad Valenciana se sumarán a la huelga nacional del sector público el próimo martes, 16 de mayo, tras haber sido infructuosa una ronda de conversaciones la pasada semana entre los facultativos y los responsables del servicio sanitario autonómica, Servasa Noticia pública
  • REACIONES IPC. PARTIDOS POLITICOS Y AGENTES SOCIALES CALIFICAN DE MAL DATO LA INFLACION DE ABRIL Los sindicatos CCOO y UGT, la patronal empresarial CEOE y el Partido Popular e Izquierda Unida han calificado de "mal dato" el incremento de la inflación en el mes de abril en un 0,5%, mientras que el Partido Socialista insta a continuar con la política de corrección de desequilibrios Noticia pública
  • CONFEMETAL INSISTE EN CONTROLAR LA INFLACION Y LOS TIPOS DE INTERES PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD a patronal de empresas del sector del metal (Confemetal) hizo público hoy un comunicado en el que destaca la necesidad de controlar la inflación y los tipos de interés, con el fin de mejorar la competitividad de la economía española Noticia pública
  • ECONOMI APUESTA POR UNA BAJADA DE LOS TIPOS DE INTERES A LARGO PLAZO El Ministerio de Economía y Hacienda apuesta por una bajada de los tipos de interés a largo plazo en su último Informe de Coyuntura Económica, difundido hoy, en el que señala también que el objetivo de déficit público marcado por el Gobierno para este año se cumplirá Noticia pública
  • LOS MEDICOS AMENAZAN CON COLAPSAR LOS HOSPITALES DEL INSALUD A PARTIR DE MAÑANA Los 14.200 médicos que trabajan en los hospitales del Insalud irán a la huelga a partir de mañana, convocados por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), paa exigir a la Administración una mejora en sus retribuciones y en su actividad profesional. La desconvocatoria sólo sería posible si fructifican las negociaciones que a marchas forzadas mantienen representantes de ambas partes en conflicto Noticia pública
  • EL INSALUD ASEGRA QUE LA HUELGA DE MEDICOS SOLO BUSCA UN AUMENTO DE SALARIOS La dirección general del Instituto Nacional de la Salud (Insalud) difundió esta tarde un comunicado en el que advierte que la huelga de médicos convocada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos para el próximo lunes es de carácter exclusivamente retributivo Noticia pública
  • EL BANCO DE ESPAÑA CONFIRMA UN CRECIMIENTO DEL 2,8% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO El crecimiento econmico en el primer trimestre del año fue del 2,8% del PIB, según los datos hechos públicos hoy por el Banco de España, "similar a la del último trimestre" de 1994. En términos intertrimestrales, sin embargo, este crecimiento se elevaría al 3% Noticia pública