LA SUBIDA SALARIAL MEDIA FIRMADA EN 1995 ES DEL 3,68%, SEGUN CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En lo que va de año se han firmado 146 nuevs convenios colectivos, con una subida salarial media para 1995 del 3,68% para un total de 2.070.118 trabajadores, según el último balance sobre negociación colectiva difundido hoy por CCOO.
De ellos, 55 son convenios de sector y los 91 restantes de empresa. Los primeros recogen un aumento salarial medio del 3,68% y afectan a un total de 1.982.359 empleados, mientras que en los segundos la subida salarial media es del 3,74% para 87.759 trabajadores.
Si se tienen en cuenta los convenios que se firaron en 1994 con vigencia en 1995, el incremento salarial medio firmado para este año se sitúa en el 3,62%, con un total de 943 convenios colectivos que afectan a 3.696.228 trabajadores.
El año pasado se firmaron 797 convenios con una vigencia para este año. Estos convenios recogían un incremento salarial medio para 1995 del 3,56 por ciento, afectando esta subida a un total de 1.626.110 empleados.
En cuanto a la negociación de los convenios pendientes de 1994, CCOO destaca que se ha dado un gran mpulso y se han cerrado la mayoría de ellos, aunque todavía quedan pendientes algunos estatales, como el publicidad, industria del turrón, lácteas y agencias de seguros, y provinciales en Hostelería y Sanidad.
Para CCOO, aunque todavía no son numerosos los convenios firmados en lo que va de año, la negociación colectiva de 1995 "va abriéndose camino" y ya son casi 3.700.000 los trabajadores que tienen pactadas sus condiciones laborales y salariales para este año, lo que supone casi el 50% de los afectdos por la negociación colectiva.
No obstante, denuncia la posición que está manteniendo la patronal, que "está dificultando la firma de acuerdos, intentando introducir la aplicación irregular de la jornada sin control, la reducción y eliminación de la antigüedad y otras materias de la reforma laboral".
CCOO acusa también a la patronal empresarial de realizar ofertas salariales por debajo de la previsión de inflación para este año y de intentar que no se incluyan en los convenios cláusulas de revsión salarial, lo que, según el sindicato, está entorpeciendo la negociación.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1995
NLV