IPC. RATO ARREMETE CONTRA LOS "INJUSTIFICADOS" MARGENES EMPRESARIALESEl vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, tachó hoy de "mal dato" y "negativa" la subida de la inflación en un 1% en octubre, con un 4% de tasa interanual, y arremetió especialmente contra los "injustificados" márgenes empresariales en algunos productos, a la vez que insistió en la moderación salarial
EL PSOE PIDE MEDIDAS PARA FAVORECER EL AUMENTO DEL SINDICALISMO EN ESPAÑAEl portavoz de Política Social y Empleo del PSOE, Ramón Jáuregui, destacó hoy la necesidad de tener en España sindicatos más fuertes, y reclamó para ello la adopción de medidas que favorezcan la expansión y el crecimiento del sindicalismo en nuestro país
IPC. ECONOMIA PIDE A LOS TRABAJADORES MODERACION SALARIAL Y A LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS EQUILIBRIO PRESUPUESTARIOEl secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, pidió hoy a los agents sociales que no aprovechen la elevada inflación interanual registrada en octubre (4 por ciento) para exigir la aplicación de cláusulas de salvaguarda salarial y mantengan la moderación salarial porque en los próximos meses la "intensa" desaceleración económica mundial bajará la inflación en España
RATO PIDE A CEOE, UGT Y CCOO QUE COPIEN EL ACUERDO DE FUNCIONARIOS Y LIGUEN LAS SUBIDAS SALARIALES AL LOGRO DE OBJETIVOSEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, pidió hoy a los empresarios y a los sindicatos que tomen como referencia para la negociación colectiva del próximo año el acuerdo en materia retributiva y de condiciones de trabajo firmado hoy por el Gobierno con los funcionarios, que contempla una subida salarial del 2,7%, más un 0,6% adicional como salario diferido y ligado a cumplimiento de objetivos
FUNCIONARIOS. EL PSOE APLAUDE EL ACUERDO PERO LO TACHA DE "ELECTORALISTA" Y OBLIGADO POR LA HUELGA DEL 20-JEl portavoz de Administraciones Públicas del PSOE en el Congreso, Angel Martínez Sanjuán, aplaudió hoy que el Gobierno haya conseguido un acuerdo con los sindicatos sobre las condiciones salarialesy laborales de los funcionarios para los dos próximos años, si bien lo tachó de "electoralista" y "obligado" por la huelga general del 20 de junio pasado
UG PEDIRA QUE LOS SALARIOS SUBAN MAS QUE EL IPC EN 2003 PARA IMPULSAR LA ACTIVIDAD ECONOMICAEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, anunció hoy que su sindicato pedirá para los convenios colectivos de 2003 que los salarios suban por encima del IPC real (no la previsión de 2% del Gobierno), con el fin de impulsar la actividad económica al dotar de más recusos a las familias
MADRID. PREACUERDO EN EL CONVENIO DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS Y LOCALES DE LA CAMLa Unión General de Trabajadores (UGT) de Madrid anunció hoy su decisión de ratificar el preacuerdo alcanzado sobre el convenio colectivo de limieza de edificios y locales de la Comunidad de Madrid, tras seis meses de negociación entre patronal, CCOO y UGT
MENDEZ VE "MUY DIFICIL" RENOVAR EL PACTO DE MODERACION SALARIALEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, reconoció hoy que aunque la patronal y los sindicatos quieren renovar el pacto de moderación salarial suscrito el pasado año, legar a un nuevo acuerdo "es muy difícil"
FUNCIONARIOS. UGT TILDA DE "INACEPTABLE" LA OFERTA DE ARENAS A LOS EMPLEADOS PUBLICOSEl secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT), Julio Lacuerda, tildó hoy de "absolutamente inaceptable" la oferta que el Gobierno ha hecho a lo empleados públicos, que establece una subida salarial superior al IPC previsto (del 2%) para quienes trabajen por la tarde
EL SUP TACHA DE "DESIGUAL" LA PROPUESTA DE SUBIDA SALARIAL EN LA POLICIA NACIONALLa portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), Mónica Gracia, aseguró hoy que la propuesta de subida salarial en la Policía Nacional, anunciada ayer por el Gobierno, provocará "desproporciones económicas descomunales" entre sus miembros
CCOO Y UGT ARREMETEN CONTRA ZAPLANA POR PLANTEAR EL DEBATE DEL ABARTAMIENTO DEL DESPIDOComisiones Obreras y UGT arremetieron hoy contra el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, después de que este propusiera la apertura de un debate sobre el abaratamiento del despido y la eventual reforma de la normativa que rige los convenios colectivos